Alegría y esperanza tras liberación de prisioneros palestinos en Gaza
Celebraciones en Gaza tras la liberación de prisioneros palestinos, en un paso significativo hacia la paz tras el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas.

Cientos de palestinos celebraron en Ramala y Jan Yunis la liberación de prisioneros en virtud del alto al fuego en Gaza, acordado entre Israel y Hamas.
En medio de una tregua temporal negociada por Estados Unidos, Israel liberó a cientos de prisioneros palestinos el lunes, quienes fueron recibidos con multitudinarias celebraciones en Ramala y Jan Yunis, marcando un nuevo paso en el proceso de intercambio por rehenes dentro del plan de paz impulsado por el presidente Donald Trump.
Entre aplausos, cánticos y lágrimas, los palestinos liberados llegaron a Ramala, donde fueron recibidos por miles de personas que se agolparon para saludarlos. Algunos ex prisioneros levantaron las manos haciendo la señal de la victoria, mientras otros necesitaron ayuda para caminar tras años de encarcelamiento.
“Es un sentimiento indescriptible, como volver a nacer”, expresó Mahdi Ramadan, uno de los liberados, mientras abrazaba a sus padres y relataba que pasaría su primera noche libre junto a ellos.
Las calles de Cisjordania ocupada se llenaron de familias emocionadas que lloraban, se abrazaban y gritaban “Allahu akbar” (Dios es el más grande) en señal de celebración.
Intercambio en el marco del alto al fuego
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamas, mediado por Estados Unidos, contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos detenidos por motivos de seguridad, incluidos algunos condenados por la muerte de israelíes, y de alrededor de mil 700 palestinos arrestados en Gaza durante la ofensiva israelí.
A cambio, Israel recibe la entrega de rehenes que permanecían en manos de Hamas, en lo que representa la primera fase del plan de alto al fuego.
La guerra en Gaza inició tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, que causó la muerte de más de mil 219 personas en Israel, en su mayoría civiles. En respuesta, la ofensiva israelí ha dejado 67 mil 869 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud controlado por Hamas.
Historias de esperanza y reencuentros familiares
Para muchos, la liberación significó algo más que recuperar la libertad. Nur Sufan, de 27 años, se reunió por primera vez fuera de prisión con su padre, Musa, encarcelado poco después de su nacimiento. “Nunca he visto a mi padre... es un momento muy bonito”, dijo, conmovido.
Las autoridades israelíes, según medios palestinos, pidieron a las familias evitar celebraciones masivas, aunque cientos de personas se concentraron en Ramala y otras ciudades pese a las restricciones de movimiento en Cisjordania.
“Los prisioneros viven de la esperanza. Volver a casa vale todo el oro del mundo”, afirmó Samer al Halabiyeh, otro de los liberados. “Si Dios quiere, prevalecerá la paz y la guerra terminará”.
Contexto y significado político
Las imágenes de los reencuentros se difundieron ampliamente en medios internacionales, mostrando el impacto humano del conflicto y la relevancia simbólica del intercambio.
El proceso representa una señal de distensión temporal dentro de un conflicto que ha dejado cientos de miles de desplazados y una grave crisis humanitaria en Gaza.
Mientras tanto, los líderes palestinos y la comunidad internacional observan con cautela el desarrollo de la tregua, en espera de que conduzca a una negociación más amplia y duradera.
Rehenes: Los 20 rehenes israelíes regresan a casa tras 738 días de cautiverio
Hamas completó la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos, marcando un hito en el conflicto de Gaza. Hamas completó la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos que mantenía en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023. La entrega se realizó -- leer más
Noticias del tema