El Tiempo de Monclova

Sabinas Ganado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alerta en la Región Carbonífera por alza en el robo de ganado

Ganado
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sectores rurales alertan sobre el incremento significativo en abigeato, un problema que afecta la economía y seguridad de las comunidades ganaderas locales, quienes demandan mayor atención.

Con el objetivo de atender una de las problemáticas que más afecta al sector ganadero en la Región Carbonífera, el delegado regional, licenciado Diego Saúl Garduño Guzmán, informó que se han intensificado las acciones para hacer frente al abigeato, delito que consiste en el robo de ganado y que ha ido en aumento en diversos municipios de la región.

Colaboración

En entrevista, Garduño Guzmán explicó que recientemente se llevó a cabo una reunión con productores ganaderos, así como con ejidatarios y comisarios ejidales, con el propósito de fortalecer la relación entre autoridades y ciudadanos, y de esta manera, trazar una ruta de trabajo que permita enfrentar esta problemática de forma más eficiente y coordinada. “La idea es justamente sentar las bases de esta cercanía entre representantes ejidales, autoridades y elementos de las corporaciones policíacas”, señaló el delegado, destacando que este primer encuentro forma parte de una estrategia de coordinación y comunicación permanente con los sectores afectados, buscando así implementar acciones concretas y efectivas para combatir el delito.

Durante la reunión, se abordaron casos recientes de abigeato y se compartieron experiencias de los productores en torno al modus operandi de quienes cometen este delito. También se habló sobre la necesidad de mejorar la vigilancia en áreas rurales y de reforzar la presentación de denuncias formales, que permitan dar seguimiento legal a cada caso, garantizando mayor justicia y protección para los afectados.

Denuncias

Ante las denuncias que se han interpuesto recientemente, Garduño Guzmán enfatizó la importancia de que los afectados detallen todos los hechos y daños ocurridos, sin omitir ningún detalle, ya que cada dato puede ser útil para el proceso de investigación. En cuanto al número de denuncias presentadas hasta la fecha, Garduño Guzmán mencionó que las cifras varían según el tipo de ganado involucrado, ya que se han reportado robos de diferentes especies como vacas, caballos, chivos y borregos, entre otros. Si bien no proporcionó un desglose por año en ese momento, indicó que cuenta con un balance general que será compartido próximamente.

“Estamos trabajando para dar resultados a las comunidades ganaderas y ejidatarias. La intención es tener reuniones periódicas, ya sean quincenales o semanales, para revisar los avances en cada caso y tomar decisiones conjuntas con los productores”, puntualizó.

Afectados

El funcionario confirmó que este delito se presenta en diversas formas y zonas de la Región Carbonífera, siendo los municipios como Múzquiz algunos de los más afectados. Destacó que es fundamental acortar la brecha entre autoridades y ciudadanos para avanzar en el combate a este delito y reforzar la confianza de los productores en las instituciones. Además, subrayó la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y seguimiento, impulsar la colaboración entre cuerpos policiacos y comunidades, y promover campañas de prevención para disminuir estos actos delictivos que afectan gravemente la economía local y la tranquilidad social.

“No deben limitarse a los hechos que consideren más relevantes. Todo lo que haya ocurrido es importante, porque permite enriquecer las carpetas de investigación y darle mayor claridad a los casos”, explicó.

Compromiso

Garduño Guzmán reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y de la Delegación Regional con el fortalecimiento del trabajo conjunto entre instituciones de seguridad y el sector ganadero, buscando garantizar la seguridad en el campo y proteger el patrimonio de quienes viven del trabajo con el ganado. Además, destacó la importancia de implmentar estrategias efectivas de prevención y vigilancia, así como de fomentar la denuncia ciudadana para reducir los índices delictivos y promover un ambiente de confianza y tranquilidad.

comentar nota

Ganado: Abren registro para recibir toros de mejoramiento genético en Coahuila

  Piedras Negras, Coahuila.- El Programa de Mejoramiento Genético 2025 pondrá a disposición de los productores del norte de Coahuila un total de 40 toros durante octubre, con el fin de incrementar la calidad y productividad del ganado. El coordinador regional de la Secretaría -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana