Alertan por nueva modalidad de hackeo a través de grupos falsos de WhatsApp

Se trata de grupos sospechosos con números de todo el país y del extranjero
Miguel Ángel Medina, delegado regional de la Fiscalía General del Estado, alertó sobre una nueva forma de intento de hackeo digital que ha comenzado a circular principalmente a través de grupos masivos de WhatsApp, donde usuarios son agregados sin consentimiento. Se trata de grupos integrados hasta por 100 o más personas, con números de distintas ladas del país e incluso del extranjero, evidentemente perfiles falsos.
Medina recomendó encarecidamente no abrir estos grupos, por más curiosidad que genere. “La mayoría de las personas, por confianza o curiosidad, entran a ver de qué se trata, pero basta con un solo clic para comprometer tu información personal”, advirtió. La recomendación es clara: en cuanto el usuario detecte que fue agregado a un grupo desconocido, debe salirse inmediatamente y eliminarlo.
Tecnología avanzada al servicio del delito
Según el delegado, los estafadores aprovechan la tecnología actual para captar datos personales con facilidad. “Ya no necesitan mucho. Con que el usuario entre al grupo y haga clic en algún contenido malicioso, puede ser víctima de hackeo o suplantación de identidad. Hay personas que se dedican exclusivamente a esto”, dijo.
Aún sin denuncias formales, pero el riesgo es real
Aunque hasta el momento no se han presentado denuncias oficiales ante las autoridades, Medina aseguró que ha recibido comentarios informales de ciudadanos que han vivido esta situación. “Todo ha sido entre conocidos, compañeros de trabajo, amigos. No hemos recibido denuncias, pero eso no significa que el riesgo no exista”, advirtió.
¿Qué hacer si eres víctima de hackeo?
En caso de que un ciudadano sea efectivamente víctima de un hackeo tras este tipo de incidentes, sí puede y debe denunciarlo, aseguró el delegado. “Que se acerquen con nosotros, los canalizamos con las áreas especializadas en delitos cibernéticos. Tenemos contacto directo con unidades en Saltillo que son muy eficientes en estos casos”, explicó.
Llamado a la ciudadanía: estar alerta y no caer en la trampa
Finalmente, Medina exhortó a la población de Coahuila y de la región norte del estado a mantenerse alerta y no caer en estos engaños. “La gente debe saber que esto no es un juego. Son redes bien organizadas que buscan robar información. Lo mejor es prevenir y no interactuar con ningún grupo extraño. Un clic puede cambiarlo todo”.
Hackeo : Voluntarios buscan apoyo en evento con causa para casa hogar Galilea
Se tata de reunir fondos en beneficio a los menores que habitan la casa Un grupo de voluntarios se han unido en beneficio a la casa hogar Galilea, el fin es crear un evento altruista y con causa que, sea de utilidad para mejoras en las instalaciones, el pago de personal -- leer más
Noticias del tema