El Tiempo de Monclova

Saltillo Sindicatos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alertan por presencia de CATEM en empresas de la región sureste

Sindicatos
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Intentan convencer a trabajadores de afiliarse mediante promesas imposibles de cumplir que ponen en riesgo estabilidad laboral.

Saltillo, Coahuila, 28 de agosto de 2025.- La Canacintra Coahuila Sureste alertó sobre la presencia de personas vinculadas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en las afueras de empresas de Ramos Arizpe, donde han intentado reclutar trabajadores mediante promesas inviables e insostenibles.

El presidente del organismo, Arturo Reveles Márquez, informó que dos plantas industriales notificaron la presencia de individuos relacionados con este sindicato en zonas de vigilancia y en horarios de salida, con el objetivo de acercarse a los empleados.

Advirtió que las propuestas incluyen sueldos elevados y prestaciones fuera de la ley, lo que representa un riesgo para la viabilidad operativa. Es un engaño lo que ellos prometen a los operadores”, afirmó.

Explicó que ninguna empresa puede comprometerse a ese tipo de condiciones, ya que cuentan con presupuestos definidos para nómina, inversión y operación. Difícilmente las empresas tendrán capacidad de cumplir lo que ellos indican”, agregó.

Llaman a sensibilizar a directivos ante riesgos sindicales

Reveles hizo un llamado a los directores generales de las empresas para involucrarse directamente en los temas sindicales y no delegarlos únicamente a los departamentos de recursos humanos.

Indicó que la región sureste de Coahuila aún tiene oportunidad de prevenir situaciones como las ocurridas en La Laguna de Durango, donde sindicatos como CATEM han intentado establecerse con métodos que podrían derivar en conflictos legales y laborales.

Se trata de un sindicato que está apegado a prácticas que podrían caer en amenazas o en extorsiones”, subrayó el dirigente empresarial.

Advierten riesgos para la estabilidad laboral en la región

El representante empresarial recalcó que Coahuila ha mantenido estabilidad laboral durante varios años, lo que ha fortalecido su atractivo ante inversionistas nacionales y extranjeros.

Aseguró que conservar la paz laboral y mantenerse libres de huelgas durante más de 40 años, es una tarea compartida entre gobiernos, empresarios y sindicatos establecidos en la entidad.

Además, Reveles recordó que por ley, ninguna persona externa puede ingresar a las plantas ni presentarse en los domicilios de los trabajadores para obligarlos a afiliarse a un sindicato.

Concluyó que la unión de organismos empresariales, a través de Coparmex y la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA)se mantiene atenta y en comunicación directa con los directores y propietarios de las compañías.

"Sí es algo que ya estamos viendo, que nos preocupa y que vigilaremos con atención”, afirmó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana