El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Entrevista con Alfonso Martínez Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alfonso Martínez aseverá que Moncloiva saldrá adelante como en otras crisis

Entrevista con Alfonso Martínez
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

'Monclova, el ave fénix de México que nunca se rinde', expresó el entrevistado para El Tiempo.

En la perspectiva del profesionista Alfonso Martínez Guerra, médico veterinario zootecnista y miembro asesor del Consejo Estatal de Ecología del Estado de Coahuila, la gente de Monclova ha vivido varias crisis económicas fuertes de las cuales ha salido con entereza y la actual situación no va a ser la excepción.  Confió en que la diversificación y creatividad de los empresarios en conjunto con las autoridades van a sacar a flote a la región Centro.

¿Cuáles considera que son las principales fortalezas de Monclova como ciudad?
"La calidad de la gente y su espíritu de superación. El monclovense nunca se rinde y  siempre lucha por salir avante.  La verdad es que aquí somos muy trabajadores, y el espíritu de superación del monclovense siempre sale a flote. 
El monclovense no se rinde, siempre está buscando cómo salir adelante, con esfuerzo, con trabajo, con ganas. A pesar de las crisis o las situaciones difíciles que hemos pasado, aquí seguimos, luchando todos los días.".

¿Qué ventajas y desventajas identifica en Monclova en comparación con otras ciudades?

“Ventajas de que hay la seguridad y el bajo promedio de delitos, eso  es una gran diferencia.  Además, como es una ciudad intermedia, no batallamos con el tráfico como en otras ciudades grandes.  Aquí tenemos todo a la mano: comercios, bancos, farmacias, y todo bien distribuido, uno se mueve fácilmente, sin complicaciones. 
Eso es algo que a veces no se valora, pero sí hace la vida más sencilla, la facilidad de movilización y todos aquellos negocios bien distribuidos en que podemos adquirir los artículos sin problemas de desplazamiento”.

De acuerdo con servicios públicos, ¿cómo califica la atención médica?   
“Los servicios médicos son aceptables pero se requiere mayor atención en existencias de medicamentos., esto en cuanto a la atención pública que vemos el IMSS e ISSSTE con serias deficiencias.
En cuanto al servicio médico privado es muy bueno, hay suficientes clínicas de calidad y nivel con especialistas,  pero es  costoso".  


¿Cómo evalúa otros aspectos: seguridad, educación, movilidad, facilidad para emprender? 
La educación es buena pero hay muchas deficiencias en el mantenimiento y equipamiento en escuelas públicas. La educación privada  es muy buena. 
En cuanto a  emprender negocios se requiere de créditos con bajos intereses ya que hay muy buena mano de obra calificada". 
Falta mayor atención al mantenimiento de calles. 
Falta erradicar la corrupción en los funcionarios públicos del orden como son los policías que frecuentemente afectan a los visitantes foráneos que circulan por nuestra ciudad. 
Y ya en temas generales de servicios públicos, algo que sí urge es darle mantenimiento a las calles, no sólo para el transporte sino también para la circulación de los vehículos particulares puesto que todos hemos caído en un bache y nos han afectado en nuestros muebles de que las calles y, sobre todo, los bordos que ponen son un verdadero problema para la circulación.  Pienso que es mejor que se eduque a la gente tanto a los automovilistas para que respeten una velocidad leve al cruzar por calles de sectores habitacionales, como a las familias de que estén al cuidado de sus hijos y mascotas para evitar que anden solos en las calles y pueda originarse algún accidente".

¿Qué representa Monclova para usted? 
“Monclova representa para mí una ciudad acogedora para los que llegamos de otras partes y con ganas de trabajar una ciudad que te recibe con los brazos abiertos. 
Yo no soy de aquí originalmente, pero llegué con ganas de trabajar y encontré una ciudad que te da la oportunidad si vienes a hacer bien las cosas. Es una ciudad cálida, donde te puedes echar raíces y salir adelante si le echas ganas.".

¿Qué acciones propone o ha realizado para contribuir a una mejor ciudad? 
“He participado en campañas en favor  del saneamiento ambiental y en diversas campañas sanitaria de mi especialidad veterinaria, siempre con el objetivo de brindar un servicio de mejoría y que se tome conciencia de la importancia de nuestro entorno para que esté bien”.

¿Qué le hace falta a Monclova?

"Hace falta forestar el área urbana, realizar medidas para la consejo del agua pluvial, arreglar el centro de la ciudad considerando que está entre las cien ciudades más importantes del país , mayor atención a la limpieza y orden con el comercio ambulante, mayor atención a la limpieza y orden con el comercio ambulante.".        

Si el destino de Monclova en los próximos 5 años dependiera de usted, ¿Cuáles serían las tres  acciones que implementaría? 
“Lo primero sería dar certeza jurídica, para que los empresarios se animen a invertir sin miedo.   Luego me enfocaría en forestación urbana, porque eso mejora la calidad de vida y hasta cambia el ánimo de la gente. Y claro, también trabajaría en reforzar la seguridad y la limpieza, que son cosas básicas pero que hacen una gran diferencia". 

¿Qué pediría al gobernador del Estado o al presidente de la República?
“Les diría, con todo respeto, que Coahuila no es solo Saltillo o Torreón. Monclova también cuenta, y nuestra ubicación geográfica es excelente para la instalación de industrias grandes, sobre todo pensando en la exportación. 
Tenemos mano de obra, tenemos ubicación, pero necesitamos que nos volteen a ver y nos apoyen con infraestructura y promoción". 

¿Qué proyecto impulsaría en la ciudad? 
"Sin duda, trabajaría en promover las ventajas geográficas que tiene Monclova ante grupos industriales, tanto nacionales como extranjeros. 
A veces no se dan cuenta de lo estratégico que es estar aquí, y si se hace un buen trabajo de promoción, podríamos atraer muchas inversiones. Eso ayudaría a generar empleo y a reactivar la economía de toda la región". 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana