El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Simas y el abuso al programa de beneficio a extrabajadores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Algunos extrabajadores usan el servicio para negocios o lo revenden; Simas ya retiró el apoyo a tres usuarios

Simas y el abuso al programa de beneficio a extrabajadores
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Simas Monclova detectó que algunos exobreros de AHMSA beneficiados con agua gratuita la usan para negocios o la revenden, generando sanciones y retiro del apoyo.


Eduardo Campos, gerente de Simas Monclova-Frontera, reveló que al menos tres extrabajadores de AHMSA hicieron mal uso del beneficio de agua gratuita, destinándola a negocios particulares o vendiéndola a terceros. El organismo ya actuó retirándoles el apoyo y advierte que se reforzarán las inspecciones.

Mal uso del beneficio: agua gratuita para fines comerciales

El Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento (Simas) de Monclova y Frontera ha detectado irregularidades en el uso del beneficio de agua gratuita otorgado a extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), el cual consiste en no cobrarles el servicio hasta que tengan ingresos o su liquidación por la empresa acerera.

Eduardo Campos, gerente del organismo, destacó que algunos beneficiarios han aprovechado la medida para obtener ganancias personales, lo que va en contra de las condiciones bajo las que se autorizó el apoyo.

“Hay gente que no respeta el beneficio”, afirmó Campos, quien explicó que se han encontrado casos donde los beneficiarios revenden el agua o la usan para actividades comerciales, como una purificadora, o incluso para obras de construcción ajenas.

Casos concretos y sanciones aplicadas

Hasta el momento, Simas ha identificado y sancionado tres casos. Uno de ellos operaba una purificadora sin pagar el agua; otro pasaba el servicio al vecino, quien le daba una “propina”; y un tercero abastecía con agua una obra en construcción, cobrando por el suministro.

“En esos casos, retiramos el beneficio obrero”, explicó el gerente. Añadió que el organismo cuenta con evidencia, como conexiones ilegales y mangueras dirigidas a otros predios, lo que respaldó la decisión de cancelar el apoyo.

Cerca de mil beneficiarios y vigilancia reforzada

Actualmente, alrededor de mil extrabajadores de AHMSA gozan del beneficio, comentó Campos,  el cual consiste en no cortarles el suministro de agua pese a no pagar el recibo, debido a la crisis económica derivada de que Altos Hornos dejó de producir hace más de dos años y está en un proceso de Concurso Mercantil. No obstante, Campos aclaró que la deuda se sigue acumulando y no se condona.

“El beneficio no significa que se les perdona la deuda, solo que no se les corta el agua”, enfatizó. Además, aseguró que se mantendrán las revisiones aleatorias y se atenderán denuncias anónimas para detectar nuevos casos de mal uso.

Regularización para quienes cumplen

El funcionario también señaló que aquellos beneficiarios que hacen un uso correcto del apoyo podrán acceder a facilidades para regularizarse cuando mejoren sus condiciones económicas.

“Vamos a apoyar al obrero común que usa bien el beneficio”, finalizó Campos, reiterando que el objetivo del programa es aliviar la carga de quienes realmente lo necesitan, no abrir la puerta a prácticas indebidas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana