Alianzas y apoyos fortalecen comercios locales en la Región Carbonífera

La licenciada Alhira Reséndiz impulsa una campaña que permite a comercios locales ofrecer descuentos a titulares de becas, fomentando el consumo y fortaleciendo la economía regional.
La licenciada Alhira Reséndiz anunció este viernes una campaña para comercios locales en la Región Carbonífera, ofreciendo descuentos a beneficiarios de becas federales con el objetivo de fortalecer la economía y el consumo local.
Alianzas estratégicas para comercios locales
La campaña busca que los negocios que se sumen ofrezcan descuentos especiales a titulares de tarjetas de becas del Gobierno Federal, incentivando que los beneficiarios consuman en comercios locales.
Reséndiz enfatizó que la iniciativa apoya directamente a la comunidad y genera oportunidades de crecimiento para los pequeños y medianos empresarios de la Región Carbonífera.
Cómo participar en la campaña
En sus redes sociales, Alhira Reséndiz compartió:
"Si tienes un negocio y quieres ofrecer descuentos especiales a quienes cuentan con tarjeta de alguna beca del Gobierno Federal, esta es tu oportunidad para aumentar tus ventas y apoyar a nuestra gente. Escríbeme y juntos daremos inicio a esta campaña que fortalece nuestra economía y fomenta el consumo local."
Los comercios interesados pueden contactar directamente a la licenciada Reséndiz para registrarse en la campaña y recibir información sobre promoción, logística y visibilidad digital.
Impacto esperado en la Región Carbonífera
El proyecto busca generar un efecto multiplicador: al incrementar las ventas locales, los negocios obtienen ingresos adicionales mientras los beneficiarios de becas acceden a productos y servicios con descuento.
Expertos en economía local señalan que estas iniciativas refuerzan el tejido económico y fomentan la confianza en la comunidad, fortaleciendo la economía regional y promoviendo el consumo responsable.

Comercio: Descuentos intentan frenar el alto costo del regreso a clases
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que el desembolso mínimo se ubica en 4,500 pesos. Conscientes de esta situación, negocios lanzan ofertas atractivas para atraer más clientes. En Monclova, el próximo regreso a clases previsto para el 1 de septiembre -- leer más
Noticias del tema