Alistan inspecciones por entrada en vigor de Ley Silla

La Secretaría del Trabajo verificará que empresas cumplan con la nueva norma; a partir de agosto habrá sanciones.
Saltillo, Coahuila, 25 de junio de 2025.- Con un equipo de supervisores limitado, a partir de agosto la Secretaría del Trabajo en Coahuila desplegará un operativo de inspección en empresas locales, en el que se aplicarán sanciones por incumplir la Ley Silla. Entre otros aspectos, se verificará que los patrones proporcionen condiciones adecuadas de descanso para sus trabajadores, conforme a lo establecido por la legislación federal que entró en vigor el 17 de junio.
Según la página del IMSS, al 6 de mayo de este año en la entidad había 35 mil 211 registros patronales, aunque la titular de la dependencia, Nazira Zogby Castro, aclaró que la Secretaría solo supervisa a aquellos negocios bajo competencia estatal.
“Como cualquier implementación, primero le damos oportunidad a la empresa de que pueda subsanar la recomendación, y si no lo hace en cinco días, damos vista a la inspección federal para que ellos apliquen las sanciones a que haya lugar”, explicó.
Expuso que las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar los cuatro mil pesos o más, según la gravedad de la infracción.
Dos meses para informar y capacitar antes de multar
La Secretaria detalló que la Ley Silla contempla un periodo de implementación de dos meses, que servirá para capacitar a inspectores y sensibilizar a los empleadores sobre sus obligaciones.
“Que sepan en qué consiste esta ley y capacitar a los inspectores para reformular los checklist de inspección, y que desde ahí se precise cuáles son las condiciones que van a revisar”, detalló Zogby Castro.
Aclaró que el gobierno estatal no impone sanciones, sino que canaliza los casos a la autoridad federal, que es la instancia competente para aplicar las multas.
Refuerzan equipo de supervisión en las regiones
Actualmente, la Secretaría del Trabajo cuenta con once inspectores activos, pero se prepara una ampliación del equipo con cinco nuevos elementos: dos en Saltillo, dos en Torreón y uno más en cada región restante.
Zogby Castro señaló que el objetivo para 2025 es realizar aproximadamente cinco mil inspecciones laborales. A la fecha, se ha alcanzado un 48 por ciento de avance.
La dependencia también realiza un análisis operativo para fortalecer el esquema de inspección ante el incremento de responsabilidades derivado de nuevas reformas laborales.
Dividen responsabilidades entre autoridades estatal y federal
De igual forma expuso que la Secretaría del Trabajo estatal solo inspecciona negocios relacionados con el comercio, servicios, hotelería y transporte, mientras que la autoridad federal supervisa sectores como el automotriz, minería, metalmecánica y metalurgia.
En todos los sectores se ha solicitado que las empresas realicen autoinspecciones voluntarias y suban sus resultados a una plataforma digital, lo que facilitaría la orientación de esfuerzos de vigilancia.
Finalmente Nazira Zogby llamó a los empleadores que requieran asesoría sobre esta ley a que se acerquen a la Secretaría del Trabajo, “porque al final del día se tiene que cumplir”, advirtió la funcionaria.
Legislación: Empresarios piden gradualidad e incentivos en reforma laboral
La Secretaría del Trabajo estatal señala que la reducción de jornada a 40 horas requiere análisis y tiempo de implementación. Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.- La secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogby, informó que las cámaras empresariales han advertido -- leer más
Noticias del tema