El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alta demanda de remedios caseros aumenta por temor al COVID en Nueva Rosita

Salud
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante la llegada del frío, crece el interés en productos naturales para fortalecer la salud y evitar contagios respiratorios en la comunidad local.

Ante la posibilidad de un rebrote de COVID-19 durante la próxima temporada de frío, habitantes de Nueva Rosita han comenzado a retomar el consumo de remedios caseros y productos naturales, buscando fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.

El comerciante Diego Mendoza, dedicado a la venta de productos herbolarios, confirmó que ha habido un notable aumento en la demanda de remedios tradicionales como jarabes naturales, propóleo, eucalipto, gordolobo, menta y aceite de bacalao, utilizados comúnmente para prevenir infecciones propias de la temporada invernal.

Entre los artículos más solicitados se encuentran los jarabes para la tos, elaborados a base de ingredientes naturales como cebolla, ajo, miel y propóleo, así como hojas de eucalipto, que se usan tanto para infusiones como para vaporizaciones e inhalaciones, con el fin de fortalecer los pulmones y aliviar molestias respiratorias.

Mendoza explicó que muchas personas, en especial adultos mayores, han comenzado a tomar estos productos como medida preventiva, incluso sin estar enfermos, con el objetivo de que si llegaran a contagiarse del virus, “los agarre fuertes”, es decir, con un sistema inmune fortalecido.

“Hay quienes prefieren tés, dulces o jarabes, todo depende del gusto de cada persona. Lo importante es prevenir y no entrar en psicosis, porque el miedo no ayuda, pero sí el cuidado”, comentó el comerciante.

Entre los productos más populares también están los dulces medicinales, especialmente aquellos conocidos por los locales como “zorritón” o “zorrillito”, recomendados para aliviar tos, flemas, garganta irritada y otros problemas respiratorios. Además, señaló que se venden aceites naturales, como el de bacalao, por sus propiedades para fortalecer el sistema inmunológico.

Respecto a la seguridad en el consumo de estos productos, Mendoza aclaró que la mayoría pueden ser utilizados por personas de todas las edades, aunque hay excepciones, como los jarabes con alto contenido de azúcar. Para estos casos, se ofrecen versiones especiales para personas diabéticas, así como opciones aptas para niños, como el propóleo con miel, que puede consumirse diariamente como preventivo.

 "Una cucharadita diaria de propóleo con miel es ideal para niños, adultos y personas mayores. Si no tienen síntomas, les ayuda a prevenir; si ya presentan tos o irritación, acelera la recuperación".

El rumor de un posible incremento de contagios ha impulsado también la venta de vitaminas, además de la búsqueda de productos naturales accesibles, lo que ha beneficiado económicamente a los comercios locales de medicina tradicional.

Aunque las autoridades de salud no han emitido una alerta oficial, se mantiene la recomendación de seguir medidas básicas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, la higiene constante y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

La revalorización de los remedios caseros pone de manifiesto no solo la cultura popular en torno al cuidado de la salud, sino también la necesidad de la población de encontrar alternativas accesibles y naturales ante la incertidumbre sanitaria.

comentar nota

Salud: Coahuila recibirá casi un millón de vacunas contra influenza

La jornada de inmunización comenzará a finales de octubre con prioridad en los grupos vulnerables. Entre 960 mil y un millón de dosis de vacunas contra la influenza comenzarán a llegar a Coahuila a finales de octubre, con el propósito de iniciar una jornada masiva -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana