Altas temperaturas amenazan a vehículos: fallas en sistema de enfriamiento pueden ser fatales
Hay mayor exigencia en los componentes encargados de mantener la temperatura adecuada del motor.

La llegada de la canícula y el incremento de temperaturas extremas en el estado de Coahuila representan un riesgo considerable para los vehículos, especialmente para aquellos cuyo sistema de enfriamiento presenta alguna falla, fuga o desgaste. Expertos del ramo automotriz señalan que es en este periodo donde más se registran reportes por sobrecalentamiento, muchos de ellos con consecuencias graves para el motor.
Durante la temporada más calurosa del año, el calor intenso genera una mayor exigencia en los componentes encargados de mantener la temperatura adecuada del motor. Si existe una mínima fuga, acumulación de residuos en el radiador o mal funcionamiento de piezas como el termostato, la unidad puede alcanzar niveles de temperatura que dañen permanentemente la cabeza del motor, provoquen fallas en las juntas o incluso la destrucción total del mismo, generando reparaciones que podrían superar los veinte mil pesos.
Por ello, especialistas como Josué Saucillo, trabajador de Radiadores Express, subrayan la importancia de no ignorar señales que indiquen posibles fallas en el sistema. Una reducción en el nivel del anticongelante es un indicio claro de que algo no está funcionando correctamente. En muchos casos, los conductores lo atribuyen al calor, pero en realidad puede tratarse de una fuga, ya sea externa o interna, que con el paso de los días se agrava. Si no se localiza el origen, lo mejor es acudir con un profesional para evitar daños mayores.
Un ejemplo común es cuando el vehículo presenta una reducción constante del anticongelante y el conductor nota pequeñas manchas bajo el cofre. Esto puede deberse a un radiador agrietado, una manguera reventada o un termostato defectuoso que impide el flujo del refrigerante. En cualquiera de estos casos, el motor queda expuesto a temperaturas elevadas que deterioran sus componentes internos. En establecimientos locales como Radiadores Express, el cambio completo de un radiador con un año de garantía está en 4,400 pesos, mientras que el termostato se encuentra aproximadamente en 2,400 pesos, también con garantía. Estos precios reflejan lo que podría costar una reparación preventiva si se detecta el problema a tiempo.
Circular con el vehículo caliente o forzarlo cuando ya muestra signos de sobrecalentamiento puede derivar en situaciones críticas en carretera, como apagones súbitos, pérdida total del motor o hasta incendios en casos extremos. El uso del aire acondicionado en nivel alto durante esta temporada también pone presión adicional al sistema, y si este no se encuentra en condiciones óptimas, colapsa rápidamente.
Es por ello que se recomienda prestar atención a cualquier anomalía en el funcionamiento del sistema de enfriamiento, verificar con frecuencia los niveles del líquido refrigerante y observar si hay pérdida constante. Aunque algunas fugas pueden parecer menores, se acumulan con el uso diario, especialmente en climas extremos. No tener contemplados estos mantenimientos puede generar no solo una falla repentina, sino también gastos inesperados que afectan al propietario, además de que los talleres suelen saturarse en temporada alta.
Detectar una fuga o falla a tiempo puede evitar consecuencias fatales para el motor. El costo de prevenir es siempre menor al de reparar. Ante cualquier duda, acudir con un técnico especializado es la mejor decisión para cuidar la integridad del vehículo en esta temporada de calor extremo.
Noticias del tema