Alud en Sudán deja mil muertos y un sobreviviente

Un alud en la aldea de Tarsin, en Jebel Marra, Sudán, dejó al menos mil muertos y un solo sobreviviente tras fuertes lluvias en la región.
Un deslizamiento de tierra provocado por fuertes lluvias sepultó el pasado domingo la aldea de Tarsin, en el oeste de Sudán, dejando un saldo de mil fallecidos y un solo sobreviviente, informó el Movimiento Ejército de Liberación de Sudán, que controla la zona montañosa de Jebel Marra.
El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán detalló que la aldea de Tarsin, ubicada en el distrito de Amo, fue “completamente arrasada” por el deslizamiento de tierra ocurrido el pasado domingo, y pidió la intervención de las Naciones Unidas para asistir en la recuperación de cuerpos y escombros.
Impacto del desastre
Según la información preliminar, la totalidad de los aldeanos, incluyendo hombres, mujeres y niños, perecieron en el alud, mientras que una sola persona logró sobrevivir. Las fuertes lluvias que azotan el oeste de Sudán y la capital, Jartum, han generado alertas por posibles nuevos desastres en la región.
Conflicto armado y desplazamiento
Sudán se encuentra inmerso en un conflicto desde 2023 entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), especialmente en el estado de Darfur del Norte, lo que ha forzado a miles de personas a desplazarse hacia zonas montañosas como Jebel Marra en busca de refugio.
Los comités de resistencia de Darfur Occidental reportaron un ataque armado en las localidades de Abu Toq y Maataqi, dejando al menos ocho muertos y cinco heridos, lo que agrava la crisis humanitaria, pues los heridos carecen de servicios médicos y medicamentos.
Contexto humanitario
Desde el inicio del conflicto, el enfrentamiento ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha desplazado a aproximadamente 13 millones, dejando a la población en condiciones críticas frente a desastres naturales y violencia armada simultáneamente.
Noticias del tema