Alumna apuñala a maestro de 72 años en Guatemala

Una niña de 11 años apuñaló a su maestro de 72 años en Guatemala; el docente falleció horas después por la gravedad de las heridas.
El Ministerio de Educación de Guatemala confirmó que un docente de primaria murió tras ser apuñalado por una alumna de 11 años dentro de una escuela en Huehuetenango. El ataque ha conmocionado al país y generado un amplio debate sobre violencia escolar y salud mental infantil.
Un hecho sin precedentes se registró esta semana en el departamento de Huehuetenango, Guatemala, donde una niña de 11 años apuñaló a su maestro, identificado como Pedro Enrique Herrera Tello, de 72 años, mientras impartía clases a un grupo de quinto grado de primaria.
El ataque ocurrió la tarde del miércoles, cuando la menor, quien no había asistido a clases ese día, ingresó al plantel escolar a pocas horas de concluir la jornada. Según los reportes preliminares, se dirigió directamente hacia el docente y lo apuñaló varias veces en distintas partes del cuerpo.
El profesor murió en el hospital
Herrera Tello fue trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano, donde recibió atención médica, pero murió alrededor de la medianoche debido a la gravedad de las heridas. El Ministerio de Educación lamentó el hecho y expresó condolencias a la familia del docente, quien tenía más de 20 años de trayectoria en la enseñanza primaria.
La menor está bajo resguardo legal
La Procuraduría General de la Nación (PGN) asumió el resguardo de la menor, quien se encuentra internada en un centro asistencial mientras avanzan las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, se desconocen los motivos del ataque, y las autoridades no han proporcionado detalles sobre antecedentes de conflicto entre la estudiante y el maestro.
El Ministerio Público de Guatemala ha iniciado una investigación penal para determinar las circunstancias del hecho, incluyendo si hubo negligencia por parte del plantel o si la menor presentaba signos previos de comportamiento agresivo.
Reacciones y contexto
El caso ha causado indignación y consternación en la sociedad guatemalteca, no solo por la edad de la agresora y la víctima, sino por los cuestionamientos que genera en torno a la seguridad en los centros educativos, el acceso de menores a armas blancas, y la necesidad de fortalecer la educación emocional en las escuelas.
Docentes de distintos departamentos del país han solicitado a las autoridades mayores medidas de protección y capacitación para manejar posibles situaciones de riesgo dentro del aula.
Un llamado urgente a prevenir la violencia escolar
Organizaciones civiles y defensoras de los derechos de la niñez han señalado la urgencia de reforzar políticas públicas enfocadas en la salud mental de niños y adolescentes, así como promover entornos escolares seguros y con mecanismos eficaces de intervención temprana.
Mientras tanto, la comunidad educativa de Huehuetenango permanece en duelo, recordando al profesor Herrera como un educador comprometido con la formación de varias generaciones.
Noticias del tema