El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Nutrición Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alumnos de Sabinas aprenden hábitos saludables para una vida plena

Nutrición
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Alumnos de la Escuela Primaria Ramón Ortíz reciben orientación sobre alimentación saludable, reforzando hábitos que favorecen su crecimiento, energía y bienestar diario en Sabinas.

Educación nutricional desde la niñez

Con el objetivo de promover hábitos saludables entre los niños, alumnos de la Escuela Primaria Prof. Ramón Ortíz Villalobos participaron en una plática educativa sobre alimentación balanceada. La actividad fue impartida por la Nutrióloga Mónica Lizzeth Cuéllar Martínez, del Centro de Salud con Hospital Sabinas, y por la PSSN Litzy Gabriela Quiroz Rojas, quienes mostraron de manera dinámica los beneficios de frutas, verduras, cereales, proteínas y agua.

Durante la sesión, se enfatizó en los riesgos del consumo excesivo de refrescos, frituras y dulces, ricos en azúcar, grasa y sal. Los estudiantes realizaron ejercicios prácticos y reflexionaron sobre sus hábitos diarios, mostrando interés en aplicar los conocimientos y compartirlos con sus familias.

Estrategia estatal de prevención

El Dr. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 03, resaltó que estas acciones forman parte de la estrategia de salud preventiva de Coahuila, dirigida a reducir enfermedades relacionadas con la alimentación inadecuada. Por su parte, el Dr. Francisco Iribarren Cárdenas, director del Centro de Salud con Hospital Sabinas, subrayó que estas actividades acercan la información directamente a la comunidad educativa, favoreciendo la formación de generaciones más sanas.

Beneficios y compromiso comunitario

La Secretaría de Salud en Coahuila reafirma su compromiso de promover estilos de vida saludables en la Región Carbonífera, fomentando la educación nutricional como herramienta para prevenir enfermedades desde la infancia. Este tipo de programas contribuye a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y fortalece la conciencia sobre alimentación equilibrada.

Nutrición
Nutrición

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana