El Tiempo de Monclova

Sabinas Alumnos del TecNM Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alumnos del TecNM campus Múzquiz combinan tecnología y agricultura en proyectos productivos

Alumnos del TecNM
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estudiantes del TecNM campus Múzquiz aplican sus conocimientos tecnológicos en proyectos agrícolas que promueven la sustentabilidad y el aprendizaje integral.

Estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) del TecNM campus Múzquiz están demostrando que el conocimiento también se cultiva, al integrarse activamente en proyectos que combinan la tecnología con el trabajo agrícola, como parte de su formación integral.

Los alumnos participan en dos proyectos productivos clave: la producción de chile piquín y el manejo de huertos agroecológicos, iniciativas que promueven la sustentabilidad, la responsabilidad ambiental y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al campo.

Entre las actividades que realizan destacan la fertilización de cultivos, la cosecha de frutos, la limpieza y mantenimiento del área de cultivo, así como la instalación de un sistema de riego por goteo, con el objetivo de optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia en la producción.

Estas prácticas fortalecen la experiencia académica de los jóvenes al permitirles aplicar sus conocimientos tecnológicos en un entorno real, mientras desarrollan habilidades en áreas como automatización, sustentabilidad y gestión de recursos. Además, refuerzan valores como el trabajo en equipo, la innovación, la ética y el compromiso con la comunidad.

Desde la institución, se destacó la importancia de vincular la educación tecnológica con proyectos productivos sostenibles que respondan a las necesidades locales y fomenten un aprendizaje activo y transformador.

Estos proyectos no solo enriquecen la formación profesional de los estudiantes del TecNM campus Múzquiz, sino que también aportan beneficios a la región al promover la producción local y el uso responsable de los recursos naturales. El compromiso de los jóvenes con su entorno demuestra que el conocimiento, cuando se cultiva con pasión y propósito, puede florecer en cualquier terreno.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana