Alumnos del Tecnológico donan tapitas para apoyar a niños con cáncer

Estudiantes se suman a la lucha contra el cáncer infantil con una recolección solidaria de tapitas plásticas.
El Tecnológico de Monclova se sumó recientemente a la causa de la Fundación Sonrisa, organización dedicada a brindar apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. La comunidad académica, encabezada por el coordinador Rafael Liñán, participó activamente en la recolección de tapitas de plástico como parte de una campaña solidaria que busca contribuir a los tratamientos y acompañamiento de menores con esta enfermedad.
La entrega oficial de las tapitas se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico con la presencia de representantes del DIF municipal, Yolanda Tijerina presidenta de Fundación Sonrisa y directivos de la institución. Liñán explicó que esta actividad forma parte de los programas de responsabilidad social del plantel y fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Objetivo
Fundación Sonrisa atiende a pacientes de entre 0 y 18 años de edad, y el reciclaje de tapitas forma parte de una estrategia que les permite obtener recursos para cubrir gastos médicos, traslados o estudios clínicos. “Sabemos que esta enfermedad implica un desgaste físico, emocional y económico para las familias, por eso nos llena de satisfacción poder aportar aunque sea un poco”, dijo Liñán.
Aunque no se contó con el peso exacto del material entregado, Liñán detalló que fueron al menos cuatro grandes bolsas repletas de tapitas, equivalentes a dos estructuras con forma de corazón completamente llenas. “El volumen fue importante y cada tapita cuenta. Ellos después nos informan cuánto representa en kilos, pero el impacto va más allá del número: está en la intención y el compromiso de nuestros jóvenes”, señaló.

Reiteran compromiso
El coordinador académico destacó que esta no será la única campaña social que realizará el Tecnológico. Afirmó que continuarán impulsando actividades que fomenten la empatía, la solidaridad y la participación comunitaria entre los estudiantes. “Más que una recolección, esto es un aprendizaje de vida para nuestros alumnos”, concluyó.
Noticias del tema