Álvaro Uribe demanda penalmente al presidente Gustavo Petro
Álvaro Uribe demanda penalmente a Gustavo Petro por calumnia y hostigamiento, tras publicaciones en redes. Conoce los detalles del caso.

Álvaro Uribe presentó una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por calumnia y hostigamiento tras mensajes publicados en redes sociales.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, presentó una denuncia penal contra el actual mandatario Gustavo Petro, por presunto hostigamiento y calumnia, tras una serie de publicaciones del presidente en la red social X los días 28 y 29 de julio de 2025.
La firma de abogados Víctor Mosquera Marín, representante legal de Uribe, informó que la acción fue interpuesta ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, órgano competente para evaluar denuncias contra el jefe de Estado colombiano.
El bufete asegura que las declaraciones del presidente Petro en X, donde cuenta con más de 8 millones de seguidores, atribuyen a Uribe delitos graves como homicidio, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción, sin respaldo judicial alguno.
Condena previa contra Uribe
La denuncia penal fue presentada apenas días después de que Uribe fuera condenado en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal, en un proceso vinculado al senador Iván Cepeda. Aunque fue absuelto de soborno a exfiscal, la condena lo convierte en el primer expresidente colombiano en recibir una sentencia penal.
En medio de la reacción pública al fallo, el presidente Gustavo Petro escribió que Uribe “no combatió el terrorismo paramilitar, sino que pactó con él varias veces”.
Alegan violación de derechos y abuso de poder
Según la defensa del exmandatario, estas expresiones constituyen una conducta sistemática de estigmatización y hostigamiento político, además de representar una violación de los límites constitucionales e internacionales a la libertad de expresión.
El comunicado subraya que los mensajes del presidente Petro vulneran lo establecido por la Corte Constitucional colombiana, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al difundir señalamientos que afectan el buen nombre y la presunción de inocencia del expresidente.
Escalada de tensión política en Colombia
Este nuevo episodio profundiza la polarización política entre el gobierno de izquierda de Petro y el sector liderado por Uribe, referente del Centro Democrático. Se espera que la Comisión evalúe si existe mérito suficiente para iniciar un proceso formal contra el mandatario, en un contexto de creciente confrontación institucional.
Noticias del tema