El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Amandititita Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Amandititita recuerda a Rockdrigo a 40 años del sismo de 1985

Amandititita
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A 40 años del terremoto de 1985, la cantante Amandititita recordó a su padre, el icónico rockero urbano Rockdrigo González, quien murió durante el sismo en la Ciudad de México.

Cada 19 de septiembre, la artista mexicana Amandititita revive el dolor por la pérdida de su padre, el músico Rodrigo “Rockdrigo” González, fallecido en el terremoto de 1985, cuando ella tenía solo seis años.

En un emotivo mensaje compartido en redes sociales, la cantautora Amanda Lalena Escalante Pimentel, conocida como Amandititita, expresó que esta fecha “siempre enferma y entristece”, al recordar la tragedia que le arrebató a su padre.

Rodrigo Eduardo González Samano, mejor conocido como Rockdrigo, nació el 25 de diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas, y se consolidó como un referente del rock urbano mexicano y del movimiento Rupestre, que marcó la escena musical de los años ochenta.

El 19 de septiembre de 1985, un sismo de magnitud 8.1 sacudió la Ciudad de México, derrumbando edificios emblemáticos como el Hotel Regis, instalaciones de Televisa Chapultepec, el Centro Médico y el multifamiliar Juárez, entre muchos otros. Rockdrigo quedó atrapado en su departamento de la calle Bruselas 8, en la colonia Juárez.

Amandititita, quien recientemente publicó el libro Un día contaré esta historia, escribió:“¿Por qué nos pasó esto, papá? Ayúdame a entender: ¿qué le hicimos a Dios? Yo tenía 6 años, tú tenías 33. Y lo más extraño es que, a pesar de todo, puedo seguir agradecida por cada día de vida. Porque sé que tú vienes a través de mí y ves la ciudad que tanto amaste reconstruirse cada día”.

La cantante confesó que, a pesar de la admiración pública hacia Rockdrigo, no encuentra con quién compartir su duelo, por lo que cada aniversario le habla directamente a su padre.“Por más que lo hable y escriba, nadie entenderá cómo me siento cada septiembre; parece que involuciono, siempre enferma y triste, siempre disimulando. Nadie podrá dimensionar el amor, el dolor y la asfixia”.

El mensaje de Amandititita resonó entre sus seguidores, quienes le enviaron muestras de cariño y recordaron el legado musical de Rockdrigo, autor de temas emblemáticos como No tengo tiempo y La máquina del tiempo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana