Amazon planea automatización que reduciría contrataciones en EE.UU
Amazon automatizará el 75% de sus almacenes en EE.UU., reduciendo contrataciones futuras, pero asegura 250 mil empleos para la temporada navideña.

Amazon planea automatizar sus almacenes en Estados Unidos, lo que podría evitar hasta 600 mil contrataciones en los próximos años, mientras asegura que los robots apoyarán a los empleados en tareas repetitivas.
Según documentos filtrados y reportajes de The New York Times, Amazon busca automatizar el 75% de sus operaciones en almacenes, con el objetivo de incrementar eficiencia y seguridad, lo que podría reducir significativamente la contratación de personal, aunque la empresa reafirma que contratará 250 mil empleados para la temporada navideña.
Estrategia de automatización y robots
Los planes, según fuentes citadas por el NYT, indican que Amazon podría evitar contratar a 160 mil personas hasta 2027, y a largo plazo, con el objetivo de duplicar las ventas en 2033, la automatización podría significar más de 600 mil empleos que no serían necesarios.La empresa busca almacenes con pocos empleados humanos para entregas “súper rápidas”, mediante el uso de robots y tecnologías de inteligencia artificial, denominadas Blue Jay y Project Eluna, diseñadas para reducir tareas repetitivas y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Posición de Amazon sobre las cifras
Tras la publicación del artículo, Amazon aclaró que los documentos filtrados reflejan solo perspectivas de un equipo, no la estrategia global de contratación.El jefe de Amazon Robotics, Tye Brady, afirmó que el objetivo principal es amplificar el trabajo de los empleados, y calificó las cifras de NYT como “especulación”, insistiendo en que los sistemas robóticos son herramientas para mejorar productividad y seguridad.
Impacto económico y laboral
De acuerdo con Morgan Stanley, la sustitución de trabajadores por robots podría representar un ahorro anual de 4 mil millones de dólares para Amazon.Anteriormente, el CEO Andy Jassy adelantó que la IA generativa y la automatización reducirán la fuerza laboral corporativa en el futuro, aunque la empresa continuará contratando personal para operaciones clave y temporadas de alta demanda.
IA: Empresas usan IA sin evaluación de riesgos en México
A pesar del avance en la adopción de Inteligencia Artificial en México, un informe de KPMG revela la preocupante ausencia de mecanismos robustos para evaluar sus riesgos. Una amplia mayoría de las empresas que operan en México no cuenta con una planeación sólida -- leer más
Noticias del tema