Amdee: Venta de activos de Iberdrola responde a estrategia comercial

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) señala que la venta de activos de Iberdrola en México responde a un cambio de enfoque comercial, no a presión política.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) afirmó que la reciente venta de activos de Iberdrola en México está motivada principalmente por un cambio en la estrategia de negocios de la empresa, y no por el entorno político o regulatorio en el país. La oferta para adquirir estos activos fue presentada por Grupo Cox Energy.
Venta de activos de Iberdrola en México, un movimiento comercial
La venta de activos de Iberdrola en México ha sido interpretada por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) como un cambio estratégico más que una respuesta a las condiciones regulatorias nacionales.
Gerardo Pérez, presidente de Amdee, explicó que aunque la regulación energética mexicana pudo tener algún efecto, la decisión de Iberdrola responde principalmente a un enfoque diferente en su modelo de negocio, buscando centrarse en áreas como la transmisión y distribución, donde México no ofrece oportunidades debido a restricciones constitucionales.
Oferta de compra por parte de Grupo Cox Energy
El grupo mexicano Cox Energy ha presentado una oferta para adquirir los activos de generación de Iberdrola en México. La oferta fue respaldada por un crédito de aproximadamente 4 mil millones de dólares, señalando un proceso bancable y serio.
Este movimiento coincide con el interés de Iberdrola por buscar mercados donde sí pueda participar en redes de transmisión y distribución eléctrica, un sector que en México está reservado exclusivamente para el Estado, según lo establece la Constitución.
Activos involucrados en la operación
La transacción contempla activos como 12 centrales de ciclo combinado de gas y el parque eólico La Venta III. Estos ciclos combinados operan bajo el régimen de Productores Independientes de Energía, con contratos vigentes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este proceso de venta se enmarca también tras la adquisición por parte del gobierno mexicano de 13 centrales eléctricas de Iberdrola por alrededor de 6 mil millones de dólares en 2023.
Noticias del tema