El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL ONU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

América Latina reduce hambre a 5.1%, según informe de la ONU

América Latina reduce el hambre al 5.1% en 2024, impulsada por mejoras en Sudamérica, según informe de la ONU sobre seguridad alimentaria.

ONU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

América Latina y el Caribe lograron en 2024 una reducción significativa del hambre y la inseguridad alimentaria, según un informe de cinco agencias de la ONU.

El informe anual El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, elaborado por cinco agencias de la ONU, reveló que el porcentaje de personas que sufrieron hambre en América Latina y el Caribe cayó de 6.1% en 2020 a 5.1% en 2024.

Este avance se atribuye principalmente a mejoras en Sudamérica, donde el indicador bajó de 5.3% en 2021 a 3.8% en 2024.

Programas sociales y seguridad alimentaria

De acuerdo con el economista jefe de la FAOMáximo Torero, la región ha fortalecido su capacidad de respuesta ante crisis alimentarias mediante programas de protección social no contributivos. Ejemplos destacados son Bolsa Familia (Brasil)Juntos (Perú)Ingreso Ético Familiar (Chile) y Familias en Acción (Colombia).

Estos programas están enfocados en poblaciones vulnerables y han sido clave para reducir tanto el hambre como la pobreza.

Sector agrícola impulsa el desarrollo

El documento también señala el impacto positivo del sector agrícola, con países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina consolidándose como principales productores y exportadores de cereales.

La región también se benefició del alza en los precios internacionales de productos agrícolas entre 2022 y 2023, lo que reforzó la economía rural y contribuyó a la seguridad alimentaria.

Disminuye inseguridad alimentaria en la región

La inseguridad alimentaria también mostró una mejora, con una prevalencia del 25.2% en América Latina y el Caribe en 2024, cifra inferior al promedio mundial del 28%.

Esta disminución es coherente con la reducción de la desnutrición y la pobreza tras la pandemia de Covid-19.

Contrastes en el panorama global

A nivel global, el hambre afectó al 8.2% de la población en 2024, por debajo del 8.5% de 2023. Además de América Latina, Asia del Sur y Sudeste Asiático también mostraron avances, mientras que en África y Asia Occidental la situación sigue deteriorándose.

El informe fue presentado durante la Cumbre de la ONU sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) y fue elaborado por FAO, FIDA, OMS, PMA y Unicef.

comentar nota

ONU: ONU revela cifra alarmante de muertos por buscar comida en Gaza

La ONU denunció que más de mil palestinos fueron asesinados por el ejército israelí en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria urgente. La ONU acusó el martes al ejército israelí de haber matado en Gaza, desde finales de mayo, a más de mil personas que intentaban -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana