Analizarán legislación tras caso de posible acoso laboral en Torreón

La diputada Luz Elena Morales señaló que se revisará de qué manera se puede entrar como competencia estatal.
Tras la indignación generada por el caso de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, ocurrido en una tienda de autoservicio en Torreón, donde el trabajador perdió la vida luego de ingerir una sustancia tóxica en condiciones señaladas como presunto acoso laboral, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, expuso que el Congreso de Coahuila iniciará una revisión a la legislación estatal para analizar su competencia y, de ser necesario, evaluar posibles modificaciones a las leyes vigentes.“Es muy lamentable. Vamos a estar revisando de qué manera se puede entrar como competencia estatal”, señaló la diputada y añadió: “Si es necesario hacer algún cambio en la ley, lo tendremos que hacer”.
Expuso que los temas de acoso laboral están regulados principalmente por la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, las y los legisladores revisarán a fondo la normativa local.
Morales Núñez subrayó que la ley contempla nuevas normas de prevención contra la discriminación en centros laborales, así como mecanismos para proteger la salud mental de las y los trabajadores, por lo que resulta urgente identificar áreas de mejora en la legislación local.
Contexto del caso
Carlos Gurrola Arguijo, empleado de limpieza, falleció tras sufrir quemaduras internas por la ingesta de una sustancia tóxica. El incidente ocurrió en su centro de trabajo, donde familiares y conocidos han denunciado posibles actos de acoso y presión laboral.
El caso ha generado expresiones de indignación en redes sociales y medios de comunicación, además de peticiones formales para que las autoridades sancionen a los responsables y refuercen las medidas de prevención dentro de los centros laborales, tanto públicos como privados.
Congreso: Endurecen castigo por abandonar a víctimas en sitios solitarios
El Congreso de Coahuila aprobó elevar penas por omisión de auxilio y las sanciones por no denunciar delitos contra menores. El Congreso del Estado de Coahuila aprobó una reforma al Código Penal que incrementa hasta en un tercio las sanciones a quienes, tras provocar lesiones -- leer más
Noticias del tema