Apagón total en Gaza mientras avanza ofensiva israelí

Un apagón de telefonía e internet dejó a la Franja de Gaza incomunicada mientras tanques israelíes avanzan hacia el centro de la Ciudad de Gaza, en una nueva fase de la ofensiva militar.
Las principales redes de telecomunicaciones de la Franja de Gaza quedaron fuera de servicio este jueves, en medio de la intensificación de operaciones terrestres israelíes y reportes de tanques entrando a zonas clave de la Ciudad de Gaza.
Residentes locales informaron que tanques israelíes fueron vistos en dos áreas estratégicas que sirven de acceso al centro de la ciudad, mientras las fuerzas israelíes controlan los suburbios orientales. Las zonas de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa han sido golpeadas en los últimos días, posicionando a las tropas para un posible avance hacia las áreas centrales y occidentales, donde se concentra la mayor parte de la población civil.“La desconexión de los servicios de internet y teléfono es un mal presagio. Siempre ha sido una mala señal de que algo muy brutal va a ocurrir”, dijo Ismail, un residente que logró conectarse mediante una e-SIM, a pesar de los riesgos de buscar zonas elevadas para captar señal.
La Compañía Palestina de Telecomunicaciones confirmó que la interrupción total se debe a la “agresión en curso y ataques contra las principales rutas de la red”.
Según las autoridades sanitarias locales, al menos 14 palestinos murieron en las últimas horas por ataques o disparos israelíes en toda la Franja de Gaza, nueve de ellos en la Ciudad de Gaza.
El Ejército israelí declaró que amplía sus operaciones para “desmantelar infraestructura terrorista” y “eliminar combatientes”, sin mencionar el apagón de telecomunicaciones ni ofrecer detalles sobre el despliegue de tanques. También reportó acciones militares en Jan Yunis y Ráfah, al sur del territorio.
Cientos de miles de personas han huido de la Ciudad de Gaza desde que Israel anunció, el 10 de agosto, su intención de tomar el control total. Sin embargo, una mayoría permanece, refugiada en casas dañadas o en campamentos improvisados, pese a los panfletos lanzados por el ejército que instan a desplazarse hacia una “zona humanitaria” en el sur, donde escasean alimentos, medicinas y refugios adecuados.
Israel sostiene que la ofensiva busca desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes restantes, pero la escalada de violencia, tras dos años de guerra, ha generado amplia condena internacional.
Noticias del tema