Apagones tras lluvias dejan sin agua a jardines de niños en Sabinas

Las lluvias y apagones recientes dejaron sin agua a dos jardines de niños en Sabinas, afectando las actividades escolares.
Las recientes lluvias que se presentaron en la región trajeron consigo afectaciones al servicio eléctrico, lo que ha generado una serie de complicaciones en diversas instituciones educativas, particularmente en el nivel preescolar. Entre las consecuencias más notables se encuentra la falta de agua en al menos dos jardines de niños, situación que ha impactado directamente en la operatividad y seguridad dentro de los planteles.
De acuerdo con la información proporcionada por Alicia Rodríguez, supervisora de Preescolar Federal, el corte de electricidad causado por las lluvias ocasionó apagones en distintas zonas del municipio, afectando el suministro de agua potable en algunas escuelas. Uno de los planteles afectados es el Jardín de Niños Héroe de Nacozari, mientras que el otro no fue especificado hasta el momento.
La falta de energía eléctrica impidió el funcionamiento de los sistemas de bombeo necesarios para distribuir el agua en las instalaciones, dejando a los planteles sin acceso a servicios básicos. Esto representa una preocupación para los docentes y padres de familia, ya que el agua es esencial para mantener condiciones mínimas de higiene y seguridad para los menores.
Ante esta situación, la supervisora emitió una recomendación para que los niños acudan a clases por un periodo breve, lo cual permitirá continuar con el proceso educativo sin exponerlos a riesgos innecesarios. La medida busca equilibrar la importancia de la asistencia escolar con la necesidad de salvaguardar la salud de los alumnos.
“Mientras se restablece el servicio, lo mejor es que los pequeños asistan por un tiempo limitado y luego regresen a casa. No podemos mantenerlos en condiciones que no son seguras o adecuadas para su bienestar”, indicó Rodríguez.
Las autoridades educativas están en comunicación con los responsables de servicios públicos y esperan que el suministro de energía se regularice en las próximas horas, lo que permitiría reactivar el sistema hidráulico en las escuelas afectadas. En tanto, se continuará evaluando el estado de los planteles para tomar decisiones oportunas.
Padres de familia, personal docente y directivos se mantienen atentos a cualquier indicación oficial, mientras se prioriza la seguridad de los estudiantes ante las afectaciones causadas por el clima.
Noticias del tema