Apelan sentencia de 141 años a 10 implicados en caso Rancho Izaguirre

La defensa de los 10 hombres sentenciados por desaparición y homicidio en el caso Rancho Izaguirre ya apeló la condena de 141 años; el proceso sigue en curso.
Diez hombres sentenciados a 141 años de prisión por su implicación en desapariciones y homicidios en el caso Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, interpusieron un recurso de apelación, según confirmó la Fiscalía del Estado, que mantiene vigilancia sobre el proceso ante el Poder Judicial de Jalisco.
Apelan sentencia de 141 años por caso de desapariciones en Teuchitlán
El caso Rancho Izaguirre, vinculado a desapariciones forzadas y posible actividad criminal organizada, vuelve a acaparar atención judicial. Diez hombres, detenidos durante un operativo en septiembre de 2024, ya fueron condenados, pero su defensa legal interpuso una apelación, informó el fiscal Salvador González de los Santos.
La condena, que incluye desaparición cometida por particulares, en su modalidad agravada, y homicidio calificado, no ha quedado firme, ya que el recurso legal sigue en trámite y debe ser turnado a la sala correspondiente del tribunal estatal.
Aún sin identificar cuerpo hallado en el operativo
Durante el mismo operativo que derivó en las detenciones, se halló un cuerpo humano sin vida. A casi diez meses del descubrimiento, las muestras genéticas no han coincidido con ningún registro familiar. La víctima permanece sin identificar, lo que prolonga la incertidumbre para colectivos y familiares de personas desaparecidas.
Otros implicados siguen bajo proceso: exalcalde y policías
Además de los 10 sentenciados, otros involucrados en el caso no han sido condenados aún. Entre ellos figura el exalcalde de Teuchitlán, José “N”, y tres policías municipales de Tala, quienes enfrentan procesos judiciales abiertos por su presunta participación en las actividades del rancho.
Según la Fiscalía, sus causas se encuentran todavía en la etapa complementaria de investigación, sin fecha definida para una audiencia conclusiva. La institución subraya que dará seguimiento total al caso.
Rancho Izaguirre: evidencia de un centro de horror criminal
El lugar ha sido señalado como centro de operaciones del crimen organizado, y su relevancia ha trascendido lo judicial. En abril, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que el rancho operaba como centro de reclutamiento. Además, colectivos de búsqueda como Guerreros Buscadores de Jalisco hallaron en el sitio restos óseos, prendas, mochilas y más de 200 pares de zapatos, lo que sugiere la existencia de crematorios clandestinos.
Noticias del tema