El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA contribuyentes morosos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aplican por primera vez 'congelamiento' de cuentas bancarias a morosos vehiculares; van 14 casos

contribuyentes morosos
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno estatal inició el  "congelamiento" de cuentas a contribuyentes con adeudos vehiculares superiores a 18 o 20 mil pesos y más de 7 años de antigüedad.

El departamento de Ejecución Fiscal del Estado ha comenzado a "congelar" cuentas bancarias desde hace un mes a contribuyentes morosos en Derechos Vehiculares con adeudos de más de 18 o 20 mil pesos y de 7 o más años sin pagar.

Es una medida que por primera vez se implementa a la población en general por Control Vehicular, aunque Pablo González, Administrador Fiscal Local, destacó que no se trata de una acción masiva ni automática del sistema sino que son casos que vienen directamente de Saltillo de una área desconcentrada de la Administración.

Medida es a cuentas morosas

El Administrador Fiscal Local, confirmó que el área de Ejecución Fiscal estatal ha comenzado a aplicar esta medida a las cuentas bancarias a contribuyentes que deben derechos vehiculares de tiempo atrás, aclarando que previamente se emiten requerimientos a los constribuyentes que deben muchos años y se advierte sobre el procedimiento de ejecución legal que realiza el departamento para que las personas acudan a tiempo a regularizarse.

“Hasta ahora, van solo 14 casos de los más de 140,000 contribuyentes registrados. No es una medida generalizada, es focalizada y basada en criterios de antigüedad del adeudo y monto total”, explicó González.

Agregó que él ha recibido a tres contribuyentes que han acudido a sus oficinas a ver sus estados de cuenta y ver la manera en que pueden pagar lo atrasado.

El funcionario afirmó que la Administración Fiscal  no participa en esta acción ni tiene facultades para ordenar "congelamientos". 

Además, destacó que esta es la primera vez que usan la reserva de cuentas bancarias específicamente para morosos de derechos vehiculares.

“Desde que estoy aquí, nunca lo había visto. Pero no se alarmen, porque no es para todos los que están atrasados”, subrayó.

¿Quiénes pueden ser afectados?

Aunque no se ha detallado el criterio exacto, porque no es de su departamento, González indicó que parece centrarse en personas que acumulan más de 7 u 8 años sin pagar derechos vehiculares y cuyo adeudo ha crecido significativamente. 

Casos con deudas menores o de 3 a 5 años no están siendo considerados en esta etapa, por lo que el funcionario pidió a los ciudadanos no alarmarse innecesariamente.

Buen Fin, una opción para ponerse al corriente

Ante la inquietud generada por estas acciones, González invitó a los contribuyentes morosos a esperar las facilidades que ofrecerá el Gobierno durante el Buen Fin, a realizarse en noviembre.

“Como cada año, habrá incentivos y descuentos importantes, especialmente en recargos. El año pasado se redujeron hasta un 40 o 50% de la deuda total”, explicó.

Aunque aún no hay fecha específica, ya fue confirmada la participación del Gobierno en estas campañas de regularización. También mencionó que existen alternativas como el programa “La mera mera”, que opera todo el año, aunque no puede combinarse con los descuentos del Buen Fin.

Cuentas inmóviles por 10 días 

En los casos que tuvo conocimiento de que le inmovilizaron cuentas y que los contribuyentes regularizaron su situación, el departamento de Ejecución Fiscal notifica al banco para liberar las cuentas, lpero esto puede tardar hasta 10 días hábiles, comentó González.

contribuyentes morosos
contribuyentes morosos

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana