Apple alcanza máximo histórico en bolsa; es segunda más valiosa

Las acciones de Apple escalan a un máximo sin precedentes, posicionándola como la segunda empresa más valiosa del mundo.
Lead:Las acciones de Apple cerraron la jornada de este lunes con una subida de casi 4%, alcanzando un máximo histórico y llevando su capitalización de mercado a $3.892 billones de dólares, lo que la consolida como la segunda compañía más valiosa del mundo. Este optimismo fue impulsado principalmente por las ventas iniciales del iPhone 17, que superaron a su predecesor en un 14% en mercados clave.
Impulso bursátil histórico para Apple
El repunte del 3.94% en los títulos de la tecnológica con sede en Cupertino hizo que estos cerraran en $262.24 dólares, un precio récord. En su comparación anual, las acciones de la compañía registran un alza de 4.72 por ciento.
Las empresas más valiosas del mundo
Con el valor alcanzado, Apple se posiciona como la segunda empresa más valiosa del globo. Solo es superada por NVIDIA, el principal diseñador de chips de IA, que tiene una capitalización de $4.438 billones de dólares. En el tercer puesto se encuentra Microsoft, con $3.841 billones. El podio lo completan Alphabet (Google) y Amazon, con $3.105 y $2.309 billones de dólares, respectivamente.
Ventas del iPhone 17: el motor detrás del optimismo
El rally accionario se vio respaldado por datos concretos. La firma de investigación Counterpointreportó que las ventas de la serie iPhone 17 superaron en un 14% a las de la serie iPhone 16 durante sus primeros 10 días de disponibilidad en Estados Unidos y China. En el mercado chino, las ventas del modelo base del iPhone 17 casi se duplicaron en comparación con la generación anterior.
Análisis experto y perspectivas futuras
Analistas de Banamex señaló que "las acciones de Apple lideraron las ganancias" debido a la "demanda más fuerte para su última línea de iPhone y continúas apuestas por desarrollos en inteligencia artificial". Por su parte, expertos de GBM Research escribieron que el impulso "fortalece las expectativas de un nuevo ciclo de actualización de dispositivos hasta 2027". El reto futuro, añaden los analistas, será ver cómo el gasto en inteligencia artificial se traduce en rentabilidad para las grandes tecnológicas.
Economía: Oficios que resisten a la tecnología
En tiempos dominados por la automatización y la producción en masa, los oficios tradicionales —como la tapicería, la zapatería, la plomería o talabartería— enfrentan el desafío de sobrevivir. En ciudades como Piedras Negras, aún quedan familias que se niegan a dejar morir esas -- leer más
Noticias del tema