Aprueban creación de la Ruta Turística Enológica en Coahuila

La iniciativa establece recorridos con degustación de vinos coahuilenses en vehículos autorizados por la Secretaría de Turismo.
Saltillo, Coahuila, 9 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó reformas a la Ley para la Regulación de la Venta y el Consumo de Alcohol con el objetivo de establecer la Ruta Turística Enológica (RTE), una iniciativa que permitirá ofrecer recorridos con degustación de vinos coahuilenses a bordo de vehículos especialmente autorizados.
La diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI) presentó la iniciativa que da origen a la RTE, la cual será diseñada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, según lo estipulado en el Artículo 4 de la ley reformada.
El proyecto contempla la operación de Vehículos de Degustación de Vinos, definidos como unidades automotoras adaptadas para transportar personas mayores de edad y ofrecer degustaciones durante el recorrido. Los vehículos deberán contar con licencias especiales y cumplir requisitos mecánicos y administrativos para circular legalmente.
Durante el trayecto, únicamente se permitirá el consumo de vino cuya producción sea de Coahuila, en una cantidad máxima de 7.5 onzas por persona, y solo mientras dure el recorrido. Quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas por parte del operador turístico, según lo establece el nuevo Artículo 14.
Capacitación obligatoria y enfoque familiar
El Artículo 19 Bis, también aprobado, señala que las personas físicas o morales que operen la RTE deberán contar con personal capacitado y acreditado por la Secretaría de Turismo, y el conductor deberá abstenerse de consumir alcohol antes y durante el servicio.
Se limitará el grado alcohólico de las bebidas ofrecidas a un máximo de 14 grados, y se establecerá un reglamento específico para que los recorridos se realicen en un entorno sano, seguro y familiar.
Asimismo, se aclaró que la prohibición general de consumir alcohol en vehículos no aplicará para estos recorridos autorizados, ya que estarán regulados y supervisados por las autoridades competentes.
Buscan fortalecer turismo y economía local
Como parte de la propuesta, se argumentó que esta reforma fortalece el turismo enológico en Coahuila, sector con gran potencial de crecimiento.
Según estudios citados en la exposición de motivos, la comida y el vino motivan significativamente los viajes turísticos a la entidad. Además, se prevé que la RTE beneficie la economía local mediante la visita a viñedos, museos, restaurantes y otras atracciones de valor cultural y comercial.
Próximamente, se prevé una reforma a la Ley de Hacienda del Estado para autorizar la licencia correspondiente a esta modalidad de comercialización, mientras que los ayuntamientos deberán adecuar sus reglamentos locales.
Noticias del tema