El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Ley Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aprueban en comisión nueva Ley Orgánica de la Armada de México

La Comisión de Marina aprueba la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, actualizando su estructura y roles, en medio de debates sobre militarización.

Ley
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, tras intensos debates.

Con 14 votos a favor y 4 en contra, la Comisión de Marina avaló la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que busca actualizar la estructura y atribuciones de la institución, en coordinación con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, aunque la medida ha generado críticas por presunta militarización del país.

El proyecto contempla la participación de la Armada en políticas de defensa, redefinición de la organización de fuerzas navales, creación de la Subsecretaría de Asuntos Marítimos y de la Jefatura de Operaciones Navales, así como el impulso a la igualdad sustantiva y al apoyo en seguridad aeroportuaria.

Según Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), presidente de la comisión, la reforma responde al incremento de atribuciones de la Secretaría de Marina y de la Armada, estableciendo un marco jurídico actualizado para garantizar el cumplimiento del Estado de derecho y la armonización con instrumentos internacionales.

Posturas enfrentadas en la comisión

La diputada del PAN, Julia Lizeth Jiménez Angulo, y la diputada del PRI, Ariana Rejón Lara, criticaron la iniciativa, calificándola como un intento de militarización y cuestionando la creación de nuevas áreas sin impacto presupuestal. Señalaron que 90% del articulado es similar a la Ley vigente y denunciaron la rapidez con que se propuso su aprobación.

En contraste, diputados de Morena, como Francisco Javier Sánchez Cervantes, defendieron la medida, argumentando que fortalecer a la Marina permite mejorar su capacidad de respuesta ante desastres, así como el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y de igualdad sustantiva.

Próximos pasos legislativos

Tras su aprobación en comisión, el dictamen será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su debate y eventual votación en el pleno, donde se definirá su entrada en vigor y aplicación en todo el territorio nacional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana