El Tiempo de Monclova

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Arancel del 30% a ganado mexicano dejará insostenible exportación a EE.UU.

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ganaderos mexicanos abandonarán la exportación de becerros a EE.UU. por el arancel del 30%, que hace insostenible el negocio tras  sequía y cierres sanitarios.

 

La exportación de becerros a EE.UU. dejará de ser rentable para los ganaderos mexicanos a partir del 1 de agosto, debido al arancel del 30% impuesto por el gobierno de Donald Trump. Manuel Balderrama, presidente de la Asociación Ganadera de Saucillo, Chihuahua, advirtió que, aunque la frontera reabrió tras el control del gusano barrenador, el nuevo impuesto eliminará la viabilidad económica del comercio, forzando a los productores a vender en el mercado local.

 

Ganaderos abandonan mercado estadounidense 

El arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, que entrará en vigor el 1 de agostoeliminará la ganancia de los ganaderos que históricamente enviaban becerros a EE.UU. Manuel Balderrama explicó que, aunque la frontera ya reabrió tras el bloqueo por el gusano barrenador, el nuevo impuesto hace inviable el negocio.

"Ya no habrá margen. Los costos de producción, más el 30% de arancel, harán que perdamos dinero", afirmó.

Ante esto, los productores buscarán colocar su ganado en el mercado interno, donde la demanda ha crecido por el despoblamiento de hatos en todo México.

Estados más afectados

El impacto será más fuerte en Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Sonora y Nuevo León, estados que concentran la mayor exportación de ganado en pie a EE.UU.

  • Chihuahua exportó más de 300 mil cabezas en 2023.

  • Durango y Sonora también tienen cifras millonarias, ahora en riesgo.

El arancel desincentivará por completo el flujo comercial, dejando a miles de ganaderos sin su principal mercado.

Incertidumbre y caos logístico tras reapertura fronteriza

Aunque la frontera reabrió parcialmente entre el 8 y 10 de julio, los ganaderos enfrentan desorganización y falta de claridad.

  • Muchos no saben si engordar o vender su ganado.

  • El cierre por el gusano barrenador fue el tercer bloqueo sanitario en años recientes.

  • La logística se complicó porque el ganado programado para cruzar el 14 de julio quedó varado.

Sequía y leve recuperación: lluvias traen algo de alivio

Pese a la crisis, las recientes lluvias han mejorado las condiciones:

  • Agostaderos reverdecen después de tres años de sequía extrema.

  • Presones se llenan, permitiendo mejor alimentación del ganado.

  • Pastos más nutritivos por el descanso de la tierra.

Sin embargo, el hato ganadero nacional sigue en crisis:

  • Reducción del 60% en los últimos cuatro años.

  • 80% de ranchos semivacíos, 20% totalmente sin ganado.

comentar nota

Aranceles: Casa Blanca confirma aranceles a México, pero deja abierta vía de diálogo

Estados Unidos confirmó que los aranceles del 30% a México y la UE entrarán en vigor el 1 de agosto si no se logran acuerdos comerciales.   El gobierno de Donald Trump oficializó la imposición de aranceles del 30% a productos de México y la Unión Europea (UE) a partir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana