El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aranceles a importaciones asiáticas deben ser progresivos: Coparmex

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Coparmex propone implementación gradual de aranceles a importaciones asiáticas para evitar inflación y proteger el bolsillo de los mexicanos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la aplicación inmediata de aranceles de hasta 50% a importaciones desde China y otros países asiáticos generaría presiones inflacionarias, desabasto y afectaría el poder adquisitivo de las familias, por lo que propone una transición gradual.

Coparmex urge transición gradual en aranceles a importaciones asiáticas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció sobre la iniciativa del Ejecutivo Federal que busca imponer aranceles de hasta 50% a productos importados desde China y otras naciones con las que México no tiene tratados comerciales. El organismo propone que la implementación sea gradual para evitar un impacto inflacionario inmediato.

Advertencia sobre inflación y desabasto

A través de un comunicado, la Coparmex expuso que el aumento arancelario abrupto podría generar presiones inflacionarias y afectar directamente el poder adquisitivo de los consumidores. Juan José Sierra, presidente del organismo, sostuvo que la industria mexicana carece de infraestructura suficiente para sustituir de inmediato bienes como calzado, electrodomésticos, artículos escolares, juguetes y utensilios del hogar, lo que podría ocasionar desabasto.

Riesgo para la competitividad y el T-MEC

El líder patronal alertó que incrementos arancelarios sin una planificación adecuada podrían tener un efecto contrario al deseado. Advirtió que las cadenas manufactureras mexicanas perderían competitividad y los bienes que exporta México a Estados Unidos y Canadá se encarecerían. Esto afectaría el objetivo regional del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de atraer inversión y generar empleo.

Propuesta de diálogo e incentivos

Para garantizar una transición efectiva, la Coparmex propone un enfoque basado en el diálogo con los sectores productivos. Esto debe ir acompañado de programas e incentivos financieros que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Asimismo, destacó la necesidad de que las medidas sean compatibles con la integración del T-MEC y el Plan México.

La propuesta de la Coparmex surge mientras la Cámara de Diputados discute la iniciativa gubernamental, la cual busca compensar al mercado mexicano frente a precios subvaluados y equilibrar la competencia.

Aranceles: Diputados analizan aumento de aranceles a importaciones sin TLC

La Cámara de Diputados definirá en diciembre el aumento de aranceles a 1,463 productos importados, impactando múltiples sectores industriales. La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados tiene agendada para finales de noviembre o principios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana