Aranceles de EE. UU. provocan recortes y cierres: CTM

Empresas en Monclova, Piedras Negras y Acuña reportan afectaciones laborales por medidas comerciales.
El efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos ha provocado cierres de empresas y recortes de personal en la zona Centro y Norte de Coahuila además de una incertidumbre laboral entre las y los trabajadores, advirtió el secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jesús Berino Granados.
Explicó que esta situación ya se refleja en plantas de Trinity en Monclova, así como en empresas de Piedras Negras y Acuña, donde firmas como Fujikura y Arneses han comenzado a resentir el impacto directo de las medidas arancelarias estadounidenses.“Es el efecto de los aranceles. Hay inseguridad en cuanto a las empresas, sobre qué va a suceder y qué va a pasar. La verdad es algo que no está en nuestras manos”, expresó.
Aunque no precisó el número de empleos perdidos, señaló que las afectaciones han sido constantes durante el último trimestre, con un panorama que calificó como preocupante e incierto.
Paros técnicos, una opción para evitar despidos
Jesús Berino Granados señaló que los paros técnicos podrían representar una alternativa ante la posibilidad de más recortes. Aunque por ahora no hay anuncios oficiales en ese sentido, indicó que esta medida permite preservar el empleo mientras se enfrentan dificultades económicas.“Ahorita no tenemos anunciados paros técnicos, y siempre será mejor un paro técnico que un despido de gente. Sufrimos todos, pero seguimos conservando el empleo”, comentó.
Llamado al Gobierno Federal
El representante de la CTM Coahuila confió en que el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta de la República, pueda alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para reducir la presión comercial.“Esperamos que no se busque, por medio de los aranceles, quitarles el empleo a las y los mexicanos”, expresó.
De cara al cierre del año, concluyó que entre la base trabajadora y las organizaciones sindicales prevalece la preocupación por el clima de incertidumbre económica y laboral que ha generado esta política comercial.
Economía: Industria en Ramos Arizpe muestra leve reactivación
Saltillo, Coahuila, 30 de septiembre de 2025.- A pesar de que el entorno económico continúa siendo complejo, la industria en la región sureste de Coahuila muestra signos de reactivación y un leve aumento en la ocupación de vacantes, informó la Asociación de Industriales de Ramos -- leer más
Noticias del tema