El Tiempo de Monclova

Saltillo Movilidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Armadoras pierden 20 mil dólares por minuto por bloqueo vial

Movilidad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El cierre en la carretera Saltillo-Monterrey detuvo el paso de insumos y frenó la producción en la industria automotriz.

Saltillo, Coahuila, 14 de agosto de 2025.- Más de 20 mil dólares por minuto pierde la industria automotriz cada vez que se interrumpe la llegada de insumos por bloqueos viales, advirtió el vicepresidente nacional de Nearshoring de Canacintra, Jaime Guerra Pérez, al referirse al paro registrado desde la tarde del miércoles en la carretera libre Saltillo-Monterrey, el cual se mantenía hasta la mañana de este jueves.

El cierre, originado por un accidente en la carretera libre, afectó de forma directa la producción en armadoras de autos y obstaculizó el acceso a los parques industriales de Ramos Arizpe, donde el tráfico de tráileres, unidades de transporte y vehículos particulares quedó completamente detenido.

El representante del sector industrial explicó que la cifra de pérdidas corresponde solo a las plantas automotrices, por lo que el impacto total se eleva al incluir otros sectores como el de alimentos, perecederos y comercio.

"Hasta hace algunos años, el costo por parte de las armadoras era de 20 mil dólares por minuto. Esa pérdida ocurre cada vez que se detiene el suministro de partes o componentes", declaró Guerra Pérez.

Agregó que estos bloqueos generan afectaciones masivas porque “con cada accidente que detiene la circulación durante horas, todas las industrias y comercios sufren retrasos logísticos y pérdidas económicas considerables”.

Falta de respuesta de la Guardia Nacional

El líder empresarial criticó la falta de actuación inmediata de la Guardia Nacional, al señalar que en esta ocasión no hubo operativos de abanderamiento ni desvío de tráfico oportunos lo cual provocó que el congestionamiento aumentara con el paso de las horas hasta bloquar el acceso a los parques industriales de Ramos Arizpe.

"La Guardia Nacional está dormida. A pesar de que saben que hay accidentes, no acuden a abanderar ni a desviar el tráfico para evitar que este se acumule", sostuvo.

También cuestionó la ausencia de información oficial sobre el motivo y la duración del cierre. Indicó que la fila de vehículos inició desde la tarde del miércoles y se mantenía sin avance.

"Las patrullas están en los cuarteles, no en las carreteras, tratando de ayudar a la gente. Eso lo puede comprobar cualquiera que viaje por carretera", aseguró.

Seguridad carretera, un tema pendiente

En el ámbito de seguridad, Guerra Pérez afirmó que Coahuila representa una excepción positiva respecto a otras entidades, pero reconoció que las carreteras del país siguen representando un riesgo.

Mencionó como ejemplo la ruta hacia San Luis Potosí, donde aún es visible la venta ilegal de huachicol a pie de carretera, lo que evidencia una débil presencia de la autoridad federal.

También señaló que el reciente envío de 26 narcotraficantes a Estados Unidos revela que es el país vecino quien está realizando investigaciones que corresponden al Estado mexicano.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana