El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Municipios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Arranca ambicioso Plan de Movilidad Sustentable para Monclova, Frontera y Castaños

Municipios
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
El PIMUS será desarrollado por la empresa GatSystem, cuyo director general, Carlos Francisco González Haro, explicó que el estudio será completamente personalizado para la región.

Con la participación de autoridades estatales, municipales, empresarios, rectores y representantes ciudadanos, dio inicio el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para la zona metropolitana que conforman Monclova, Frontera y Castaños, con el objetivo de transformar el sistema de transporte público, priorizando al peatón, la sustentabilidad y la participación ciudadana.

Participación de todos los niveles de gobierno y sociedad civil

Durante la ceremonia, se contó con la presencia del subsecretario de Transporte y Movilidad de Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez, así como de los presidentes municipales de los tres municipios involucrados: Carlos Villarreal Pérez (Monclova), Saraí Martínez Cantú (Frontera) y Jessica Isabel Fuentes Zamora (Castaños). Acompañaron también diputados federales, locales, regidores de transporte, empresarios y rectores universitarios, quienes coincidieron en la importancia de sumar voluntades.

Proyecto específico para la realidad local

El PIMUS será desarrollado por la empresa GatSystem, cuyo director general, Carlos Francisco González Haro, explicó que el estudio será completamente personalizado para la región. A diferencia de modelos adaptados de otras ciudades, este plan considera las particularidades de la movilidad en la zona, lo cual garantizará su efectividad.

Más de 2 años de trabajo previo y diagnóstico en curso

Carlos destacó que este proyecto es resultado de más de 24 meses de colaboración entre los sectores público y privado, iniciando ya con primeras etapas de diagnóstico y recolección de datos. Se prevé que los primeros resultados se reflejen en corto plazo, con intervenciones puntuales como cruceros seguros y evaluación de rutas municipales e intermunicipales.

Rutas obsoletas, unidades en mal estado y baja frecuencia

El diagnóstico inicial revela que muchas rutas actuales ya no responden a las necesidades reales de la población, con unidades que no pasan con la frecuencia adecuada o que se encuentran en malas condiciones. Uno de los objetivos clave es reorganizar las rutas y frecuencias, generando un nuevo modelo de transporte eficiente, rentable y seguro, tanto para usuarios como para concesionarios.

Infraestructura peatonal y ciclista, parte central del plan

El PIMUS también busca impulsar una infraestructura moderna e incluyente: se priorizará al peatón, al ciclista y al transporte público, garantizando una movilidad segura, rápida y ecológica. La participación ciudadana será clave, a través de foros y reuniones de consulta, donde estudiantes, amas de casa, trabajadores y empresarios podrán exponer sus necesidades.

Coordinación metropolitana, visión de largo plazo

El alcalde Carlos Villarreal destacó que uno de los ejes del plan es concebir la zona como una sola unidad metropolitana, donde la movilidad trascienda fronteras municipales. Las rutas, horarios y conexiones deberán responder a la realidad de que la ciudadanía estudia, trabaja y se traslada indistintamente entre los tres municipios. Se sumarán también ideas de San Buenaventura y Nadadores, buscando integrar a futuro una movilidad regional más amplia.

Compromiso a largo plazo por un transporte digno

El subsecretario de transporte destacó que aunque no se precisa una inversión total ni fecha exacta de implementación, el proceso será paulatino pero firme, con un enfoque a corto, mediano y largo plazo. Se espera que el nuevo sistema ponga fin al círculo vicioso de desconfianza en el transporte, reemplazándolo por un modelo virtuoso que mejore la calidad de vida y fortalezca el desarrollo regional.

Municipios
Municipios

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana