Arranca Catastro programa de visitas domiciliarias en colonias de Monclova para impulsar pago del predial
Catastro Monclova inicia visitas domiciliarias en colonias para mejorar el pago del predial y asesorar sobre tenencia de tierras. Conoce más del programa.

Este plan consiste en un barrido casa por casa en distintas zonas del municipio.
El Departamento de Catastro en Monclova puso en marcha un programa de visitas domiciliarias como estrategia para fortalecer la recaudación del impuesto predial y ofrecer asesoría sobre la legal tenencia de la tierra. El director de la dependencia, Jesús Lumbreras, informó que el arranque se dio este jueves en las colonias Petrolera, al norte de la ciudad, y Asturias, al sur.
Recorren colonias casa por casa
Este plan consiste en un barrido casa por casa en distintas zonas del municipio. El objetivo es llevar información clara a los ciudadanos sobre la función del impuesto predial y cómo su aplicación repercute en obras públicas. El programa contempla cubrir el mayor número de colonias posible, por lo que se extenderá por un periodo de seis meses, sin limitarse a zonas con rezago específico.
Módulos y asesoría en sitio
Como parte de este acercamiento, Catastro instalará módulos temporales en las mismas colonias visitadas. Ahí, los vecinos podrán acercarse a resolver dudas relacionadas con escrituración, regularización de propiedades y actualización de documentos. La atención será continua en cada sector hasta que se cubran las necesidades detectadas.
Compromiso con la legal tenencia
La estrategia responde a una instrucción directa del alcalde de Monclova para atender de manera prioritaria temas vinculados con la certidumbre jurídica del patrimonio de las familias. Lumbreras agregó que el interés principal es lograr que más ciudadanos comprendan la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que de ello depende también el desarrollo de infraestructura en sus propias colonias.
Atención sin límite de tiempo
Aunque no se estableció una fecha específica de conclusión por colonia, la dependencia permanecerá el tiempo que sea necesario en cada sector. La duración dependerá de la respuesta ciudadana y de las necesidades detectadas durante el recorrido. En caso de encontrar rezago en documentación o irregularidades en tenencia, se dará seguimiento personalizado.
Noticias del tema