Arranca Consejo Regional de Seguridad en Región Centro con acuerdos para fortalecer corporaciones

Destacaron el trabajo conjunto que se realizará con los 13 municipios de la región.
El alcalde Carlos Villarreal participó en la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad, realizada en coordinación con autoridades estatales. En este encuentro se definieron acciones prioritarias que buscan atender las necesidades locales de seguridad y avanzar en los compromisos establecidos con el Gobierno Estatal, encabezado por Manolo Jiménez.
Coordinación estatal y compromisos para diciembre
El edil expresó que en coordinación con el fiscal Federico Fernández y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, destacaron el trabajo conjunto que se realizará con los 13 municipios de la región. Entre los principales compromisos figura que para diciembre de este año, todas las corporaciones deberán alcanzar el 100% en sus evaluaciones. Se proyecta el arranque de una academia regional de policía a más tardar la última semana de agosto o la primera de septiembre, con el objetivo de incorporar aproximadamente entre 50 y 60 cadetes, de los cuales 10 serían aportados por el municipio de Monclova.
Carrera Coahuila 1000 y fortalecimiento operativo

Como parte del informe operativo, se abordó la logística de la Carrera Coahuila1000, que se desarrollará en coordinación entre las regiones Laguna, Sureste y Centro-Desierto. Esta actividad se realizará el viernes y sábado, con trayectos de Torreón a Parras y de Parras a Monclova, respectivamente. Además, se analizaron los avances en incorporación de nuevos elementos a las corporaciones locales y la meta regional de mantener una cobertura óptima en seguridad ciudadana.
Planeación al 2027 y necesidades por municipio
Villarreal informó que se trabaja bajo una planeación estratégica para que, en 2027, todos los municipios cumplan con el estándar internacional de 1.8 policías por cada 1,000 habitantes, conforme a los lineamientos de la ONU y el Secretariado Ejecutivo Nacional. Monclova, por ejemplo, tiene una meta anual de 75 elementos, considerando además las bajas previstas por jubilación y procesos de honor y justicia. Este año se prevé el retiro de cuatro elementos, y entre tres y cuatro más podrían dejar el servicio en 2026.
Consolidación de corporaciones y enfoque a largo plazo
El alcalde reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de las metas establecidas a nivel federal. Agregó que a través de esta academia regional y el trabajo conjunto con el C-3, se garantizará que cada baja sea cubierta de forma estratégica, asegurando así la estabilidad operativa y la presencia policial en cada municipio. La prioridad será siempre brindar mayor seguridad a las familias de la región.
Seguridad: Aseguran armamento y equipo táctico tras enfrentamiento en Galeana, Nuevo León
Autoridades aseguraron armas, vehículos y equipo táctico tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Galeana, Nuevo León. Un importante aseguramiento de armamento y equipo táctico se registró en Galeana, Nuevo León, tras un enfrentamiento entre civiles -- leer más
Noticias del tema