Arranca en Monclova el programa de Salud Popular con entrega de tarjetas
"Monclova lanza el programa de Salud Popular con tarjetas para personas sin seguridad social, adultos mayores y con discapacidad. Descubre más aquí."

La tarjeta está dirigida a personas sin seguridad social, adultos mayores y ciudadanos con alguna discapacidad.
Con un evento encabezado por el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, se dio inicio al programa de Salud Popular, mediante el cual se entregaron las primeras 20 tarjetas de Salud Popular en la Jurisdicción Sanitaria 04, en el Centro de Salud Guadalupe, considerado uno de los más antiguos de la ciudad.
Un programa que beneficia a quienes no tienen seguridad social
Durante la ceremonia, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este arranque en un centro que data de 1962. La tarjeta está dirigida a personas sin seguridad social, adultos mayores de 70 años y ciudadanos con alguna discapacidad.
Este esquema forma parte de un esfuerzo estatal impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, con una inversión de más de 500 millones de pesos para modernizar 133 centros de salud y 14 hospitales en Coahuila. Con ello se garantiza acceso gratuito a consultas médicas, medicamentos, cirugías y servicios especializados.
Beneficios directos para la población
El doctor Esteban Parra explicó que, gracias a esta tarjeta, los beneficiarios podrán acceder no solo a consultas generales, sino también a atención con especialistas, cirugías, suministro de medicamentos, e incluso cobertura de fármacos que no estén en el cuadro básico, a través de campañas personalizadas.
Uno de los primeros beneficiarios, Juan Jesús Castillo de León, compartió su experiencia, señalando que con solo presentar la tarjeta y una copia de su identificación puede acceder de forma rápida a consulta médica, lo que representa un gran alivio para quienes carecen de seguro social.
Respaldo del municipio en la implementación
En su intervención, el alcalde Carlos Villarreal Pérez señaló que este programa es un complemento al sistema de salud tradicional y busca atender a los sectores que quedaron desprotegidos tras la desaparición del Seguro Popular. Destacó que Monclova se suma con centros de salud municipales y con el hospital del DIF, además de la creación de dos nuevos espacios médicos en colonias de la ciudad.
Villarreal enfatizó la importancia de la afiliación para generar un expediente médico digital que permita dar seguimiento a la salud de cada persona en cualquier centro de atención del estado. Agregó que la salud es un tema prioritario y agradeció el trabajo conjunto entre municipio, estado y personal médico para garantizar mejores servicios a la población.
Municipio: Monclova logra controlar robos de cableado y refuerza alumbrado público
El área de Alumbrado Público ha dado respuesta a instituciones educativas que presentaron afectaciones durante el periodo vacacional. El director de Alumbrado Público en Monclova, Luis Estrada, informó que en los últimos meses no se han registrado robos de cableado eléctrico, -- leer más
Noticias del tema