Arranca la Copa del Desierto en Piedras Negras
La primera edición de la Copa del Desierto “Zona Norte” arrancó en Piedras Negras con más de 60 equipos

El deporte infantil y juvenil toma fuerza en la región fronteriza con el inicio de la Copa del Desierto “Zona Norte”, un torneo de futbol que en su primera edición en Piedras Negras reúne a más de 60 equipos y cerca de 1,000 jugadores distribuidos en múltiples categorías. Niños, niñas y jóvenes de diversas edades se darán cita en tres sedes distintas para competir en esta fiesta deportiva que ya es tradición en el estado.
Originaria de Saltillo, capital de Coahuila, la Copa del Desierto ha sido organizada de manera continua durante los últimos cuatro años. En 2025, decidió dar un paso adelante en su crecimiento regional con la expansión hacia el norte del estado, eligiendo a Piedras Negras como la sede inaugural de esta nueva etapa.
Un torneo con sello estatal y visión regional
La llegada de este torneo a la frontera representa una oportunidad para impulsar el talento deportivo local, fortalecer el tejido social mediante la práctica del futbol y ofrecer a jóvenes deportistas un espacio profesional y organizado para demostrar sus habilidades. La Copa del Desierto ha demostrado ser un semillero de talento futbolístico en Coahuila, con participantes que posteriormente se han integrado a academias o equipos de mayor nivel.
El torneo se desarrollará en tres diferentes sedes deportivas de la ciudad, con encuentros programados durante varios días que incluyen fase de grupos, eliminatorias y rondas finales. Las categorías abarcan desde infantiles hasta juveniles, con equipos provenientes de diferentes municipios del estado y de entidades vecinas.
Infraestructura lista para recibir el evento
Piedras Negras cuenta con la infraestructura deportiva y hotelera necesaria para albergar un evento de estas características. El torneo no solo representa una vitrina para el futbol local, sino también una oportunidad económica para el comercio, hotelería y transporte de la región, que se beneficia del flujo de familias y acompañantes que arriban junto con los equipos participantes.
Las instalaciones deportivas, adecuadas para la competencia, ya están en operación para recibir a jugadores, entrenadores y espectadores. Se espera una afluencia constante de visitantes durante los días del torneo, lo que fortalece el rol de la ciudad como destino de eventos deportivos de alcance regional.
Más que un torneo, una plataforma de desarrollo
La Copa del Desierto Zona Norte se presenta no solo como una competencia, sino como una plataforma de crecimiento integral para los jóvenes atletas. Además del aspecto deportivo, se fomenta la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la convivencia entre comunidades de distintas regiones.
Los organizadores han proyectado que esta edición en la frontera siente las bases para convertir a Piedras Negras en una sede recurrente del torneo, y con ello abrir la puerta a nuevas ediciones, incluso con proyección nacional en el mediano plazo.
Posibilidades para crear una copa local
El éxito de esta edición piloto también abre la conversación sobre la necesidad de establecer una copa futbolera propia en Piedras Negras. Las condiciones están dadas: existen canchas funcionales, una creciente base de jugadores juveniles y la infraestructura hotelera adecuada para recibir visitantes. Lo único que falta es articular los esfuerzos de clubes, ligas y actores deportivos para cristalizar una competencia con identidad propia.
Una iniciativa de esta naturaleza podría impulsar aún más el deporte regional, atraer inversiones en infraestructura deportiva y elevar el nivel competitivo de los futbolistas locales.
Expectativa positiva y participación activa
Desde su anuncio, la Copa del Desierto ha generado alta expectativa entre clubes y familias. La amplia participación en su primera edición en esta zona del estado es prueba del interés que genera el futbol como motor de desarrollo en las juventudes. La organización del torneo espera mantener un alto nivel de competencia, disciplina y respeto en todos los encuentros programados.
Los resultados deportivos, si bien relevantes, no son el único indicador de éxito. El verdadero valor de este torneo radica en su capacidad para fortalecer valores comunitarios, generar integración regional y abrir horizontes a nuevos talentos que sueñan con crecer dentro del futbol mexicano.
Noticias del tema