El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Arranca la Ensanut 2025: la encuesta que revelará el estado de salud y nutrición

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presencia de brigadas de salud y nutrición en hogares de todo México no es casual: forma parte del operativo nacional de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2025, coordinada por la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para obtener datos actualizados sobre la situación de la población mexicana.

El levantamiento de información comenzó en agosto y continuará hasta diciembre. Durante este período, los entrevistadores visitan viviendas seleccionadas en las 32 entidades federativas para aplicar cuestionarios, tomar medidas antropométricas como peso y estatura y, en algunos casos, recolectar muestras biológicas. Todo el procedimiento es completamente confidencial y no tiene consecuencias para quienes participan.

Los datos de la Ensanut no solo sirven como un registro estadístico: son fundamentales para evaluar avances y establecer prioridades en la política de salud pública en México, permitiendo diseñar acciones más efectivas que respondan a las necesidades actuales de la población.

Objetivos de la Ensanut 2025

Esta edición busca:

  • Describir con precisión el estado de salud y nutrición de la población mexicana en 2025 a nivel nacional.

  • Obtener estimaciones específicas para cada entidad del país.

  • Realizar una sobre muestra de derechohabientes del ISSSTE para aplicar cuestionarios específicos.

Novedades

Por primera vez, la Ensanut 2025 incluirá información sobre salud visual y recogerá datos del programa Salud Casa por Casa, ampliando el panorama sobre los factores que afectan la calidad de vida de la población.

Seguridad y transparencia

Para garantizar confianza, los equipos que visitan los hogares portan uniforme (playera tipo polo azul marino o gris con logotipos de la Secretaría de Salud y del INSP), credencial con fotografía y dispositivos móviles para agilizar los cuestionarios. También disponen de equipo para medir presión arterial y tomar muestras de sangre cuando es necesario, trasladándose en vehículos oficiales plenamente identificados.

El INSP recomienda a los hogares revisar semanalmente sus redes sociales oficiales para verificar la presencia de los brigadistas en sus comunidades y reconocerlos fácilmente.

Con esta nueva edición, México contará nuevamente con una radiografía actualizada de la salud y nutrición de su población, información clave para enfrentar los desafíos sanitarios de los próximos años.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por fórmulas infantiles falsificadas; estos son los números de lote

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria tras detectar fórmulas lácteas para bebés falsificadas de Abbott Laboratorios de México S.A. de C.V., advirtiendo a padres y cuidadores sobre los riesgos que su consumo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana