El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Comercio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Arranca registro para recibir sementales con apoyo estatal y federal

Comercio
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En respuesta al cierre de la frontera a la exportación de becerros, las autoridades locales y federales pusieron en marcha el registro para el programa Mejoramiento Genético, dirigido a productores de ganado interesados en mejorar la calidad de su hato. La iniciativa busca ofrecer respaldo económico y técnico para fortalecer la producción regional.

Registro abierto para productores

Los ganaderos interesados podrán realizar su registro en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, ubicada en calle Pedro Martínez 310 Poniente, colonia Mundo Nuevo, o comunicarse al número 878-109-9723, informó Adolfo Miranda Cirilo, coordinador de la dependencia estatal en la Región Norte III.

El programa forma parte de un plan integral de apoyo a los productores de ganado, implementado de manera conjunta por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Coahuila, tras el cierre temporal de la frontera para la exportación de becerros.

Subsidio y apoyo económico

Según explicó Miranda Cirilo, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), aportará un subsidio de 17 mil 500 pesos, mientras que el Gobierno de Coahuila contribuirá con una cantidad similar. De esta manera, los productores que adquieran un semental recibirán un total de 35 mil pesos de apoyo, quedando únicamente a cargo del comprador el pago restante del animal.

El programa busca incentivar la inversión en ganado de calidad genética, lo que podría mejorar la productividad y competitividad de los productores locales, según las autoridades.

Entrega de sementales

El programa Mejoramiento Genético contempla la entrega de 1,000 sementales a nivel estatal. El primer evento de entrega se realizará el próximo 10 de octubre en el municipio de Acuña, informó el coordinador regional.

Este tipo de iniciativas se presenta como un recurso clave para que los productores locales mantengan la rentabilidad de sus hatos y fortalezcan la cadena productiva ante la actual restricción fronteriza. Las autoridades indicaron que los registros continuarán abiertos hasta completar la asignación de los sementales.

Con la implementación de este programa, los ganaderos de la región cuentan con un mecanismo de apoyo financiero y técnico, que busca equilibrar los efectos del cierre de frontera y fortalecer la calidad genética del ganado en Coahuila.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana