Artesanías mexicanas luchan por sobrevivir en Monclova; septiembre trae esperanza
Descubre cómo las artesanías mexicanas en Monclova buscan resurgir este septiembre con la demanda de ropa y decoraciones tradicionales para las fiestas patrias.

En el mes de septiembre, los artículos más demandados son la vestimenta, sarapes, vestidos, blusas, catrinas, maracas, banderitas, así como vajillas y juguetes de madera.
Las artesanías mexicanas en Monclova son cada vez más difíciles de conseguir, debido a que las personas consumen menos este tipo de productos. Sin embargo, en septiembre se espera un repunte por la demanda de ropa tradicional, vajillas de barro, juguetes y decoración típica para las fiestas patrias.
Artesanías variadas y tradicionales

Manuel Torres, propietario del negocio Artesanías de Monclova, explicó que su tienda ofrece una amplia gama de productos originales de México, desde vestidos, sarapes y bordados hasta vajillas de talavera, alebrijes y figuras religiosas. Todo proviene de distintas regiones, principalmente de Oaxaca, San Juan del Río y San Francisco del Rincón, Guanajuato, y está hecho a mano por artesanos indígenas y tradicionales, aunque asegura que los negocios de este ámbito, actualmente atraviesan por una crisis, tras una baja de ventas por la falta de interés de los ciudadanos por adquirir productos originales y artesanales, pero en el presente mes se pudiera percibir un repute debido a las fiestas patrias.
Demanda estacional y productos más buscados

En el mes de septiembre, los artículos más demandados son la vestimenta, sarapes, vestidos, blusas, catrinas, maracas, banderitas, así como vajillas y juguetes de madera. Las alcancías, muñecas tradicionales y cántaros también reciben atención, aunque los juguetes han disminuido su popularidad en comparación con años anteriores. Los precios varían desde 50 pesos por artículos pequeños hasta 400 o 500 pesos en piezas más elaboradas y artesanales.
Retos para los artesanos y comercios locales

Torres destacó que mantener el negocio por más de 20 años en Monclova ha sido un reto debido a la disminución del consumo, además de la competencia con productos importados. Pese a ello, septiembre representa una oportunidad de reactivación, ya que las festividades patrias motivan a los clientes a adquirir productos auténticos mexicanos, fortaleciendo la cultura y el comercio local.
Preservación de la tradición mexicana

El comerciante destacó que estos negocios, que ya son escasos en Monclova y la región buscan conservar las técnicas artesanales tradicionales, fomentando el consumo de productos hechos a mano y promoviendo la cultura mexicana en la ciudad. Según el propietario, la población aún valora los artículos que reflejan identidad cultural y creatividad, y por eso, cada septiembre, las ventas suelen registrar un aumento significativo, manteniendo viva la tradición de las artesanías en Monclova.

Noticias del tema