El Tiempo de Monclova

MÉXICO Sobornos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Artículo 19 exige investigar red de Pegasus en sexenio de EPN

Artículo 19 pide a la FGR investigar la red de corrupción de Pegasus vinculada a EPN, exigiendo una investigación profunda y transparente.

Sobornos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Organizaciones civiles exigen a la FGR investigar una red de corrupción que vinculó a Enrique Peña Nieto con la compra ilegal del malware Pegasus.

La organización internacional Artículo 19, defensora de la libertad de expresión, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) y al gobierno de Claudia Sheinbaum llevar a cabo una investigación independiente y profunda sobre las recientes revelaciones que involucran al expresidente Enrique Peña Nieto en el presunto uso indebido del malware Pegasus.

De acuerdo con un reportaje publicado por el diario israelí The Marker, dos empresarios de ese país, Avishai Neria y Uri Ansbacher, habrían actuado como facilitadores de contratos gubernamentales entre Israel y México, lo cual habría beneficiado a Peña Nieto con 25 millones de dólares en sobornos.

Organizaciones exigen sanciones y rendición de cuentas

Además de Artículo 19, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y SocialTIC condenaron las revelaciones que vinculan el uso de Pegasus con actos de corrupción, delitos fiscales y espionaje político, incluyendo intervenciones ilegales contra periodistas y defensores de derechos humanos.

"Estas prácticas representan un grave abuso de poder y de recursos públicos", señaló Artículo 19, al referirse a las investigaciones periodísticas que revelan la existencia de una red empresarial de espionaje protegida desde el poder federal.

Testimonios señalan a exfuncionarios clave del gobierno

Según la organización, estos hallazgos coinciden con datos revelados en el único juicio penal relacionado con el espionaje a la periodista Carmen Aristegui, en el cual un testigo protegido identificado como “Zeus” afirmó que Uri Ansbacher actuaba bajo órdenes de Peña Nieto, el exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y el extitular del Cisen, Eugenio Imaz.

El testigo detalló que el malware fue utilizado para realizar intervenciones de comunicación sin autorización judicial, lo cual representa una violación directa a la privacidad y a los derechos constitucionales.

Piden no repetición y vigilancia del uso de tecnologías

 

Artículo 19 solicitó sancionar a todos los implicados, incluyendo a exfuncionarios de alto nivel de los sexenios de Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, así como a empresarios intermediarios.

La organización también pidió una rendición de cuentas completa sobre el uso de recursos públicos en la adquisición de tecnologías de vigilancia, y la implementación de garantías de no repetición para evitar futuros abusos.

comentar nota

Sobornos: Sheinbaum niega pacto de impunidad con Enrique Peña Nieto

Claudia Sheinbaum negó cualquier pacto de impunidad con Peña Nieto tras la investigación por soborno millonario en el caso Pegasus y exige claridad a la FGR. Ante la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) contra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana