El Tiempo de Monclova

MÉXICO Arturo Ávila Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Arturo Ávila niega nexos criminales y crea portal contra acusaciones del PAN

Arturo Ávila
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, presentó el portal lasmentirasdelpan.com, en el que afirma recopilar documentos oficiales para desmentir acusaciones del PAN sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, enriquecimiento ilícito y nepotismo.

El diputado morenista Arturo Ávila lanzó este jueves el portal lasmentirasdelpan.com, que —según dijo— funcionará como un repositorio de documentos oficiales con los que pretende desmentir las acusaciones hechas por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN).

El anuncio ocurre semanas después de que los diputados panistas Héctor Saúl Téllez y María Elena Pérez-Jaén, junto con el vocero nacional Jorge Triana, solicitaran la creación de una comisión especial en la Comisión Permanente del Congreso para investigar presuntos contratos irregulares de empresas vinculadas con Ávila y sus familiares con dependencias federales como la Sedena, Pemex, el IMSS, Salud y el Banco del Bienestar.

Un contador de “mentiras”

En conferencia de prensa, Ávila aseguró que el portal ya detectó 127 “mentiras” del PAN en solo dos semanas, por lo que incorporará un contador que mostrará la frecuencia con la que se difunden.

“Queremos que la gente tenga acceso a la verdad con respaldo oficial, no con narrativas políticas”, señaló.

El morenista adelantó que el sitio se actualizará con información sobre casos como el llamado “cártel inmobiliario”, la “ley espía” y acusaciones contra personajes de oposición como Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Francisco García Cabeza de Vaca y los hermanos Taboada.

Contexto político

Ávila insistió en que su iniciativa busca “transparentar” la información y defenderse de lo que considera una campaña de desprestigio. Mientras tanto, la bancada panista mantiene su exigencia de que el Congreso investigue a fondo los contratos y presuntas redes de corrupción ligadas al legislador.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana