El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO recursos públicos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ASF y Jalisco acuerdan reforzar fiscalización y transparencia de recursos públicos

recursos públicos
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ASF y el gobierno de Jalisco acordaron acciones conjuntas para fortalecer la fiscalización, mejorar la transparencia y garantizar un uso eficiente de los recursos públicos.

Durante su visita a Jalisco, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, y el gobernador Pablo Lemus Navarro, revisaron avances en fiscalización, destacando innovación tecnológica y cooperación institucional para garantizar la correcta aplicación del presupuesto estatal y federal.

ASF y Jalisco fortalecen mecanismos de fiscalización

En un encuentro de trabajo, la ASF y el gobierno de Jalisco definieron acciones conjuntas para mejorar la rendición de cuentas y optimizar el uso de los recursos públicos. La reunión se realizó en el marco del Segundo Encuentro Nacional por la Armonización Legislativa y el Fortalecimiento del Sistema de Fiscalización en México, celebrado en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.

Innovación y prevención en fiscalización

David Colmenares Páramo enfatizó que el valor de la fiscalización radica en la prevención de riesgos y no solo en la corrección de irregularidades. Destacó el uso de tecnología, análisis de datos e inteligencia artificial como herramientas para ofrecer información clara y verificable a la ciudadanía.

“El éxito de la fiscalización no está en devolver recursos a la Federación, sino en garantizar que el presupuesto se ejerza efectivamente en beneficio de la sociedad”, señaló Colmenares.

Cooperación legislativa e institucional

El evento reunió a legisladores, auditores, contralores, funcionarios y representantes de la sociedad civil. El diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, subrayó la importancia de un diálogo permanente con las entidades locales para fortalecer la confianza ciudadana y un gobierno transparente.

Por su parte, la diputada Claudia Salas Rodríguez destacó la relevancia de la auditoría preventiva, mientras que el auditor superior del Estado, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, reafirmó el compromiso de Jalisco con la transparencia y la rendición de cuentas.

Cierre y compromiso institucional

El gobernador Pablo Lemus Navarro clausuró la jornada celebrando que Jalisco fuera sede de un foro plural orientado a la construcción de consensos y al fortalecimiento del sistema nacional de fiscalización. La ASF reafirmó así su compromiso con un modelo confiable, basado en prevención, cooperación institucional y uso estratégico de la tecnología.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana