Así amanece el dólar hoy: leve caída impulsa al peso mexicano
El peso mexicano se fortalece frente al dólar, cotizando a 18.45 por dólar, impulsado por la debilidad del billete verde y el optimismo global.

El peso mexicano avanza frente al dólar impulsado por la debilidad del billete verde y el optimismo en los mercados internacionales pese al cierre del gobierno estadounidense.
El peso mexicano abrió este miércoles alrededor de 18.45 pesos por dólar, registrando una apreciación de 0.29 %, impulsado por la debilidad del dólar y el ánimo positivo en los mercados globales, de acuerdo con Bloomberg y especialistas de Monex.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró una volatilidad bajista, favorecida por un entorno global donde el dólar perdió fuerza frente a otras divisas. En los mercados internacionales, la moneda mexicana abrió en 18.45 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 5 centavos respecto al cierre previo, según datos de Bloomberg.
El índice dólar, que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis monedas, registró una depreciación de 0.16 %. En tanto, el euro subió 0.12 % y la libra esterlina ganó 0.2 %.
Por su parte, el bitcoin avanzó 0.7 %, mostrando un incremento en el apetito de riesgo de los inversionistas dentro del mercado de criptomonedas.
Tensiones comerciales y expectativa sobre la Reserva Federal
Analistas de Monex señalaron que los inversores continúan evaluando el desarrollo de las tensiones arancelarias entre China y Estados Unidos, así como las expectativas de una posible flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) hacia el cierre de 2025.
Estas variables mantienen a los mercados en observación, ya que cualquier señal de ajuste en la política monetaria estadounidense podría modificar la dirección del tipo de cambio.
Mercados accionarios muestran resiliencia ante el cierre del gobierno
A mitad de semana, los mercados accionarios reportan un comportamiento positivo, pese a la continuidad del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos. En el sector corporativo, las utilidades del sector financiero se mantienen sólidas: Bank of America y Morgan Stanley presentaron resultados por encima de lo previsto, mientras que en México, América Móvil (AMX) abrió la temporada de reportes con cifras favorables.
En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura positiva con un avance de 1.0 % del Nasdaq. En Europa, el Euro Stoxx 600 opera con un incremento de 0.54 %, y en Asia, los principales índices cerraron al alza: el Nikkei ganó 1.76 % y el Hang Seng 1.84 %.
Materias primas y metales extienden ganancias
El precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7 %, acumulando dos jornadas consecutivas al alza. En el mercado de metales, la plata avanza 3.0 % y el oro 1.4 %, impulsados por la búsqueda de refugios ante la volatilidad económica global.
Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema