Así debes secar los vasos para evitar bacterias y malos olores

En muchas cocinas, la costumbre parece simple: lavar los vasos y colocarlos boca abajo sobre la mesa o el fregadero para que se sequen.
No obstante, esta práctica común podría comprometer la higiene del hogar sin que la mayoría lo perciba.
Andrea, especialista en limpieza conocida en redes sociales como @limpiaterapia_con_andrea, señala que secar los vasos al revés no es tan inocuo como parece. Aunque se hace con la intención de protegerlos del polvo, la humedad atrapada en su interior se convierte en un ambiente ideal para que las bacterias se multipliquen.
El error más frecuente al secar vasos
El principal problema de poner los vasos boca abajo es que se impide la circulación del aire, lo que mantiene la humedad dentro. Esta acumulación no solo favorece la proliferación bacteriana, sino que también puede causar malos olores, especialmente si los vasos permanecen así durante varias horas. Según la experta, este descuido es más común de lo que parece y puede afectar tanto la limpieza como el aspecto de la cristalería.
Cómo secar correctamente los vasos
Para mantenerlos libres de bacterias y olores desagradables, Andrea recomienda colocarlos boca arriba o ligeramente inclinados en un escurridor, permitiendo que el aire circule. Otra opción es secarlos con un paño limpio y seco antes de guardarlos, asegurándose de que no quede humedad. Además, es importante no cubrirlos con telas húmedas, ya que esto puede favorecer la aparición de moho.
Trucos para mantener los vasos brillantes
Si además se quiere conservar su brillo, existen métodos sencillos:
Vinagre blanco: elimina las manchas de cal que deja el agua.
Bicarbonato de sodio: ayuda a retirar residuos difíciles sin dañar el cristal.
Secado inmediato: pasar un paño suave tras el lavado evita marcas y mantiene la transparencia.
Siguiendo estas recomendaciones, los vasos no solo estarán más limpios y libres de bacterias, sino que también conservarán su apariencia y brillo como nuevos.
ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento
Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más
Noticias del tema