El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Así fue el ataque de Estados Unidos que Irán no vio venir

Descubre cómo Estados Unidos sorprendió a Irán con un bombardeo histórico a sus instalaciones nucleares, marcando un hito en operaciones aéreas secretas.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos ejecutó un bombardeo histórico contra instalaciones nucleares iraníes, sorprendiendo a Teherán con una operación secreta de precisión sin precedentes.

Estados Unidos, bajo el mando del presidente Donald Trump, ejecutó la mayor operación aérea con bombarderos B-2 de su historia, atacando instalaciones nucleares en Irán con el fin de frenar su desarrollo atómico, informó el Pentágono.

La Operación Midnight Hammer marcó un hito en la historia militar de Estados Unidos, al convertirse en el bombardeo más grande con aviones B-2 jamás realizado por el país. La ofensiva, cuidadosamente planeada durante meses, fue lanzada con el objetivo de neutralizar instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, según informaron este domingo altos mandos del Pentágono.

Más de 125 aeronaves participaron en la operación, incluyendo siete bombarderos B-2 Spirit, aviones de reconocimiento, cazas y misiles Tomahawk disparados desde un submarino estadounidense. En total, se utilizaron 75 bombas y misiles, con un fuerte enfoque en destruir capacidades subterráneas nucleares mediante el uso de bombas GBU-57, conocidas como “rompebúnkeres”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que “ningún otro país podría haber ejecutado una misión de esta magnitud”. Agregó que la misión tuvo carácter quirúrgico, sin causar daños a civiles ni infraestructuras ajenas al programa nuclear iraní.

La operación secreta que tomó por sorpresa a Irán

El ataque fue lanzado desde la base de Whiteman, en Missouri, y coordinado desde la sala de crisis de la Casa Blanca, donde Trump supervisó la misión tras regresar de su campo de golf. Parte de los bombarderos volaron hacia Guam como señuelo, mientras otros cruzaron sigilosamente hacia el este en un vuelo de 18 horas.

A las 17:00 horas del sábado (tiempo del Este), un submarino estadounidense disparó más de 30 misiles de crucero contra Isfahán. Minutos después, los B-2 cruzaron el espacio aéreo iraní utilizando tácticas de engaño, incluyendo aviones señuelo y armas de supresión para neutralizar defensas antiaéreas.

Los ataques se concentraron en dos objetivos clave: Fordow y Natanz, instalaciones vinculadas directamente con el programa nuclear de Irán. Las bombas GBU-57, de 13 mil 600 kilos, penetraron estructuras subterráneas reforzadas.

Guerra
Guerra

Un ataque sin respuesta iraní

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, afirmó que la misión concluyó sin bajas ni respuesta iraní. “Sus cazas no despegaron y sus radares no nos detectaron”, dijo, aludiendo a la superioridad tecnológica de los sistemas furtivos de los B-2.

El último objetivo fue alcanzado a las 19:05 horas (tiempo del Este), sellando una operación que, según Caine, supera en alcance a las llevadas a cabo tras el 11-S. En total, se lanzaron 14 bombas antibúnker sobre los blancos seleccionados.

Funcionarios del Pentágono revelaron que la misión fue altamente clasificada, desarrollada en paralelo a conversaciones diplomáticas con Teherán, lo que permitió mantener la sorpresa táctica. “Debíamos estar listos cuando el presidente hiciera la llamada”, subrayó Hegseth.

Trump: “Irán debe elegir entre paz o tragedia”

Durante un mensaje emitido el sábado por la noche, Trump declaró que la República Islámica debe elegir entre “la paz o una tragedia más grande”. Según el gobierno estadounidense, el objetivo del ataque fue impedir que Irán logre construir una bomba nuclear y proteger a sus tropas y aliados en Medio Oriente, en especial a Israel.

Esta no fue una operación para cambiar el régimen”, insistió Hegseth. “Fue una acción defensiva, de precisión, para proteger nuestros intereses nacionales”.

Hasta el momento, Irán no ha emitido una respuesta oficial, mientras la comunidad internacional sigue de cerca las consecuencias de este ataque histórico, que podría reconfigurar el equilibrio geopolítico en Medio Oriente y aumentar las tensiones entre Washington y Teherán.

comentar nota

Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana

Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana