El Tiempo de Monclova

MÉXICO Tecnología Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Así será el Olinia, el coche que promete revolucionar México

Descubre el Olinia, el coche eléctrico mexicano que transformará la movilidad en 2026 con un precio accesible y producción nacional.

Tecnología
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de México anunció la llegada del auto eléctrico “Olinia” para 2026, con un precio accesible y producción nacional a cargo de más de 100 expertos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó oficialmente el proyecto Olinia, un vehículo 100% eléctrico diseñado y producido en México. Según explicó, se espera que las primeras unidades estén listas a mediados del próximo año y que su precio no supere los 150 mil pesos, con el objetivo de ofrecer una alternativa de movilidad sostenible y económica para la población.

El anuncio se realizó en Palacio Nacional, donde la mandataria destacó que este proyecto es resultado del trabajo de más de 100 científicos y tecnólogos mexicanos, quienes llevan meses concentrados en su desarrollo en el estado de Puebla.

Un vehículo pensado para los mexicanos

La presidenta señaló que el diseño del Olinia se basa en una investigación de campo para adaptarlo a las necesidades y hábitos de movilidad en México. Entre sus características destacan su bajo costo, cero emisiones contaminantes y la posibilidad de cargarlo en cualquier conexión eléctrica doméstica o pública.

“Es un proyecto muy hermoso”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la producción de este automóvil representa un desafío tecnológico para el talento científico nacional, pero aseguró que “lo van a cumplir”.

Tecnología
Tecnología

Producción y meta a largo plazo

El plan del Gobierno es que, una vez fabricadas las primeras unidades, comience la producción a mayor escala para abastecer el mercado interno. El Olinia busca posicionarse como un referente de la industria automotriz mexicana en materia de movilidad eléctrica, ofreciendo un precio inferior a cualquier vehículo comercial de su tipo.

Sheinbaum reiteró que este desarrollo responde a la necesidad de reducir la contaminación y avanzar hacia un transporte más limpio, accesible y hecho en México.

comentar nota

Tecnología: OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial

OpenAI presentó este jueves GPT-5, su nuevo modelo de inteligencia artificial enfocado en el uso empresarial, que integra las funciones de versiones anteriores y añade agentes —asistentes que actúan en nombre del usuario— junto con mejoras en cálculo matemático avanzado. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana