Así será la celebración por los 700 años de Tenochtitlan
Celebra 700 años de Tenochtitlan con eventos culturales, danzas y video mapping en el Zócalo el 26 de julio. ¡Descubre la historia en vivo!

Un espectáculo de luz, historia y cultura transformará el Zócalo capitalino para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
El Gobierno federal y la Ciudad de México realizarán el 26 de julio una celebración histórica en el Zócalo por los 700 años de México-Tenochtitlan, con danzas, video mapping, monumentos y recorridos conmemorativos.
Con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron una serie de eventos culturales y actividades conmemorativas del 11 al 27 de julio, siendo el evento principal el día 26 de julio en el Zócalo capitalino, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Actividades destacadas en el Zócalo
Entre las actividades más esperadas se encuentra una representación escenográfica realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, con la participación de 838 actores (300 mujeres, 538 hombres, 50 niñas y niños) que darán vida a momentos clave del pueblo mexica. Este acto comenzará a las 10:00 horas del 26 de julio, y busca reforzar la identidad nacional y el orgullo patriótico.
Además, se instalará un video mapping titulado Memoria Luminosa, proyectado sobre la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, mostrando la travesía del pueblo mexica desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan.
Monumentos y recorrido simbólico
En la misma plaza se presentarán cinco reproducciones monumentales de esculturas mexicas: la Piedra del Sol, el Teocali de la Guerra Sagrada, y representaciones de las diosas Cuatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecutli.
El día 26 también se realizará un recorrido ceremonial protagonizado por 3 mil 500 danzantes, quienes partirán desde Chapultepec, específicamente de la Gruta de Zincalco, rumbo al Zócalo en un homenaje a la migración ancestral mexica.
Sendero con luz y arte: la ruta de Tenochtitlan
Del 11 al 27 de julio, la ciudad contará con un Sendero de la Isla de Tenochtitlan y Tlatelolco, una ruta de aproximadamente 23 kilómetros, intervenida con luces, murales y arte urbano, para rememorar el esplendor de la antigua ciudad mexica. Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, este paseo será “algo muy especial, hasta con huellitas”.
Un monumento para la memoria colectiva
Diego Prieto, director del INAH, anunció la construcción de un monumento conmemorativo en la esquina nororiente del Zócalo, el cual incluirá ocho lajas labradas con escenas del Códice Boturini, en una evocación de los siete siglos de historia e identidad de México-Tenochtitlan.
La investigadora del INAH, Lorena Vázquez, señaló que el 26 de julio es la fecha más respaldada por fuentes históricas como la fundación oficial de Tenochtitlan, por lo que se realizará una reactuación histórica en el corazón de la capital.
Noticias del tema