El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Karol G Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Así suena Tropicoqueta, el viaje nostálgico de Karol G

Karol G
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una semana después del lanzamiento de Tropicoqueta, el nuevo álbum de Karol G se consolida como un tributo a la música tropical y la identidad latina.

Karol G presentó su nuevo disco Tropicoqueta, compuesto por 20 canciones que rinden homenaje a los géneros tropicales y a la cultura musical de América Latina.

A una semana del estreno de Tropicoqueta, la cantante colombiana Karol G consolida su propuesta más nostálgica hasta la fecha. El álbum, compuesto por 20 canciones, fusiona el reguetón con ritmos tropicales como el technomerengue, la rumba, la cumbia y el vallenato, acompañado de una estética visual que remite a los programas musicales de las décadas de los 70, 80 y 90.

Desde su anuncio el 20 de junio de 2025, Karol G dejó claro que esta producción representa una vuelta a sus raíces. A través de redes sociales, describió el álbum como: “alma, pasión, memoria, nostalgia, alegría, fiesta e identidad”.

Referencias culturales clave en Tropicoqueta

La propuesta visual de Tropicoqueta toma como base la estética tropical clásica. En su primer video promocional, Karol G aparece en un set con fondo naranja, sol y palmeras, haciendo referencia a la bailarina Iris Chacón, ícono del entretenimiento latino.

Además, la portada del disco muestra a la artista sobre congas cubanas, evocando las carátulas de agrupaciones como La Sonora Matancera o Tito Puente, y usando una tipografía y paleta de colores vibrantes similares a las de la colección Cañonazos bailables de Discos Fuentes.

Moda, archivo y memoria cultural

Para la promoción y los videos del disco, Karol G utilizó vestuarios inspirados en la estética de vedettes y rumberas latinoamericanas. En el clip de Latina Foreva, la artista viste un traje usado en su momento por Rosy Mendoza, diseñado por Mitzi, y conservado por la familia de la vedette mexicana.

Otro de los atuendos fue diseñado por la firma Luna de Pinal, de Guatemala, inspirado en el vestuario típico de los espectáculos de cabaret de los años 70.

“Papasito” y la fiesta tropical

Una de las canciones destacadas del disco es “Papasito”, un technomerengue con guiños a la agrupación venezolana Los Melódicos. El video oficial recrea una típica fiesta latina, incluyendo coreografías, vestuarios de época y un ambiente que remite a los programas musicales que marcaron la televisión hispana como Siempre en domingo, Sábado Gigante y Súper Sábado Sensacional.

Cristina Saralegui reaparece para entrevistar a Karol G

Uno de los momentos más comentados del lanzamiento fue la reaparición de Cristina Saralegui. La periodista cubana retomó El show de Cristina exclusivamente para entrevistar a Karol G, en un set ambientado con referencias visuales de los años 90.

Durante la conversación, la artista expresó que uno de sus sueños era aparecer en el programa, el cual fue una plataforma clave para exponentes latinas como Celia Cruz, Gloria Estefan, Selena y Shakira.

Un álbum con memoria colectiva

Tropicoqueta ha sido interpretado por sus seguidores como una celebración de la identidad y la herencia musical latina. A través de su sonido y estética, Karol G conecta a distintas generaciones con el recuerdo de reuniones familiares, tardes con música tropical y programas musicales que definieron la televisión hispana durante décadas.

comentar nota

Karol G : Karol G rinde tributo a Thalía en su disco 'Tropicoqueta'

Karol G estrena su álbum 'Tropicoqueta' con un homenaje a Thalía, su mayor inspiración, quien agradeció el gesto con un emotivo mensaje en redes. Karol G ha vuelto a hacer historia con el lanzamiento de su nuevo álbum, Tropicoqueta, un proyecto que rinde homenaje a sus raíces -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana