El Tiempo de Monclova

MÉXICO Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Asociaciones civiles piden más impuestos a bebidas y tabaco

Impuestos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Diversas organizaciones civiles consideraron “insuficiente” el aumento de impuestos a bebidas azucaradas y tabaco en el Paquete Económico 2026 y pidieron incluir al alcohol.

En México, representantes de El Poder del Consumidor, Salud Justa, Fundar y RASA solicitaron al Congreso de la Unión aumentar los impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y alcohol, como recomiendan organismos internacionales, argumentando que estas medidas desincentivarían el consumo de productos relacionados con obesidad, diabetes y enfermedades no transmisibles, al tiempo que generarían recursos adicionales etiquetados para la salud pública.

Propuesta de impuestos más altos

Las asociaciones civiles plantean aumentar el impuesto a bebidas azucaradas a 7 pesos por litro y el gravamen a cigarros a 3 pesos por pieza, lo que permitiría recaudar 25 mil millones de pesos adicionales a los 40 mil millones que proyecta el gobierno federal.

En cuanto al alcohol, se propone sustituir los impuestos porcentuales actuales por cuotas específicas por litro: 293.6 pesos para cervezas, 1,117 pesos para vinos y fermentados, y 238.3 pesos para destilados. Con estas medidas, se estima una recaudación de 105,300 millones de pesos, 42.9% más que en 2023.

Impacto en consumo y salud pública

El documento “Impuestos saludables, más recursos para la salud pública” señala que las nuevas cuotas podrían reducir el consumo de cerveza en 37.1%, vinos en 34.5% y bebidas destiladas en 24.4%, contribuyendo a prevenir obesidad, diabetes y otras enfermedades no transmisibles.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, recordó que México enfrenta una epidemia de sobrepeso y obesidad, con uno de cada seis adultos mayores de 20 años con diabetes, y subrayó que organismos de la ONU y financieros internacionales recomiendan estos impuestos para mejorar la salud pública.

Debate sobre mercado negro y trazabilidad

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa, indicó que los países con impuestos altos a los cigarros mantienen el control del comercio ilícito mediante aduanas y sanciones, y recomendó que México adhiera al Protocolo de Control del Tabaco para evitar un mercado negro.

Iván Benumea, de Fundar, agregó que subir los impuestos a 7 pesos por litro podría reducir el consumo de refrescos hasta en 27% y recaudar 100 mil millones de pesos, reforzando la propuesta de Hacienda.

Alcohol y costos sociales

Luis Alonso Robledo, representante de RASA, destacó que el consumo de alcohol está vinculado a 41 mil muertes anuales, siete tipos de cáncer, cirrosis hepática, pancreatitis y accidentes viales. Además, el alcohol genera un costo económico de 552 mil millones de pesos, equivalente al 2.1% del PIB, mientras las ganancias se concentran en la industria, y afecta la seguridad y violencia familiar, principalmente contra mujeres.

comentar nota

Impuestos: Diputados de Coahuila: 'Le faltó política y consenso al alcalde de Piedras Negras'

El legislador pidió replantear la decisión y analizar otras alternativas de recaudación que no afecten al sector productivo. Diputados advirtieron que cualquier aumento debe justificarse con fundamentos técnicos. La aplicación del 2% por concepto de Derecho de Alumbrado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana